Los radares de matriz en fase utilizan una serie de antenas para dirigir electrónicamente la dirección del haz del radar, sin mover las antenas mecánicamente. Esto se logra ajustando la fase de la señal en cada elemento de la antena, lo que permite cambios rápidos en la dirección del haz y un mejor seguimiento del objetivo.
Los arreglos en fase se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluidos sistemas de radar, telecomunicaciones e imágenes médicas. Permiten un control preciso de la dirección y la forma del haz, mejorando el rendimiento de la detección, el seguimiento, la comunicación y la obtención de imágenes de objetivos.
El radar de matriz progresiva y el radar de barrido electrónico activo (AESA) se diferencian principalmente en la tecnología y la funcionalidad. AESA es un tipo de radar de matriz en fase en el que cada elemento de antena tiene su propio módulo transmisor y receptor, lo que permite una dirección del haz más rápida y una mayor confiabilidad. Los radares de matriz progresiva tradicionales suelen utilizar un único transmisor y receptor para todo el conjunto, lo que limita su velocidad y flexibilidad en comparación con los sistemas AESA.
Una matriz se refiere a un conjunto de antenas o sensores dispuestos en un patrón específico para lograr una funcionalidad deseada, como una mejor intensidad o direccionalidad de la señal. Una matriz en fase se refiere específicamente a una matriz donde la fase relativa de la señal en cada elemento se controla para dirigir el haz electrónicamente. Entonces, aunque todos los arreglos en fase son arreglos, no todos los arreglos son arreglos en fase.
El radar de matriz progresiva y el radar de múltiples entradas y salidas (MIMO) difieren en su enfoque para el procesamiento de señales y la formación de haces. Los radares de matriz en fase dirigen un solo haz para enfocarse en un objetivo, mientras que los radares MIMO utilizan múltiples transmisores y receptores para crear múltiples haces, lo que proporciona una mejor resolución y capacidades de detección de objetivos. Los radares MIMO aprovechan la diversidad espacial para mejorar el rendimiento en entornos desordenados y mejorar la identificación de objetivos.