¿Qué es la detección coherente y no coherente?

La detección coherente en el procesamiento de señales se refiere a un método en el que la señal recibida se mezcla (multiplica) con una señal de oscilador local que está sincronizada en fase con la señal transmitida del portaaviones. Este enfoque preserva la relación de fase entre las señales transmitidas y recibidas, lo que permite una recuperación precisa de los datos transmitidos. La detección coherente se utiliza comúnmente en comunicaciones por radio, sistemas de radar y comunicaciones ópticas para demodular señales y extraer información como amplitud, fase y frecuencia. Esta técnica ofrece alta sensibilidad y es capaz de detectar señales débiles pero requiere una sincronización precisa entre el oscilador local y la señal recibida.

Por otra parte, la detección no coherente no requiere sincronización de fase entre la señal recibida y un oscilador local. En cambio, normalmente implica técnicas como la detección de envolvente, donde las variaciones en la amplitud de la señal recibida se detectan directamente sin referencia a su fase. La detección no coherente es más sencilla de implementar y menos sensible a las fluctuaciones o variaciones de fase, pero puede tener una sensibilidad de detección menor en comparación con la detección coherente. Se utiliza comúnmente en aplicaciones donde la coherencia de fase es difícil de mantener o innecesaria, como en receptores de radio modulada (AM) o sistemas de radar simples.

La demodulación coherente se refiere a un proceso en el que la señal recibida se demodula utilizando técnicas de detección coherente, manteniendo la relación de fase entre las señales transmitidas y recibidas. Este enfoque permite una recuperación precisa de la señal de modulación (por ejemplo, datos o información) codificada en la onda portadora. La demodulación coherente es particularmente efectiva en aplicaciones que requieren una medición precisa de las variaciones de fase, frecuencia o amplitud en la señal recibida, como en comunicaciones digitales de alta velocidad o sistemas de radar.

La demodulación no coherente, por otro lado, implica demodular la señal recibida sin mantener la coherencia de fase entre las señales transmitida y recibida. Este método generalmente se basa en técnicas como la detección de envolvente, donde solo se extraen variaciones de amplitud de la señal recibida para recuperar la señal de modulación. La demodulación no coherente es más simple y más robusta contra las fluctuaciones de fase, pero puede sacrificar algo de sensibilidad y precisión en comparación con la demodulación coherente. A menudo se utiliza en aplicaciones donde la coherencia de fase es difícil de lograr o mantener de manera consistente.

El procesamiento coherente se refiere a técnicas de procesamiento de señales que se basan en mantener la coherencia de fase entre las señales transmitidas y recibidas. Estas técnicas incluyen integración coherente, detección coherente y procesamiento Doppler, entre otras. El procesamiento coherente es crucial en sistemas de radar, sistemas de comunicaciones y otras aplicaciones que requieren una medición precisa de las variaciones de fase, frecuencia o amplitud de la señal.

El procesamiento incoherente, por otro lado, implica técnicas de procesamiento de señales que no requieren mantener la coherencia de fase entre las señales transmitidas y recibidas. Estas técnicas pueden incluir promediación, detección de envolvente o suma de amplitud. El procesamiento incoherente es más sencillo de implementar y menos sensible a las variaciones de fase, pero puede tener limitaciones en sensibilidad y precisión en comparación con las técnicas de procesamiento coherente.

En el contexto de la captura por desplazamiento de frecuencia (FSK), la detección coherente se refiere a la demodulación de señales FSK manteniendo la coherencia de fase entre la señal recibida y un oscilador local sintonizado a las frecuencias portadoras correspondientes a la modulación FSK. Esto permite una recuperación precisa de datos digitales codificados en variaciones de frecuencia de la señal FSK. La detección FSK coherente es eficaz en sistemas de comunicaciones digitales de alta velocidad donde la sincronización precisa de la frecuencia y el tiempo son esenciales para la recuperación de datos.

La detección de FSK no coherente implica demoler la señal FSK sin mantener la coherencia de fase entre la señal recibida y un oscilador local. Las técnicas de demodulación FSK no coherente pueden incluir métodos como circuitos discriminadores de frecuencia o detectores de envolvente, que detectan cambios en la frecuencia de la señal sin referencia directa a la fase. La detección FSK no coherente es más simple y más robusta frente a las variaciones de fase, pero puede presentar una sensibilidad y precisión menores en comparación con las técnicas de detección coherente. A menudo se utiliza en aplicaciones donde la coherencia de fase es difícil de lograr de manera consistente o donde se prefieren diseños de receptores más simples.

Hola, soy Richard John, un escritor de tecnología dedicado a hacer que los temas tecnológicos complejos sean fáciles de entender.

LinkedIn Twitter