¿Qué es la medición por radar?

El radar mide diversas propiedades y características de los objetos dentro de su rango operativo utilizando ondas electromagnéticas. Principalmente, el radar mide la distancia o el alcance hasta un objeto cronometrando el viaje de ida y vuelta de las ondas de radio entre el transmisor del radar y el objeto, en función del retraso de la señal reflejada. Esta medición de distancia constituye la base para determinar la ubicación y las coordenadas espaciales de los objetivos detectados en relación con el sistema de radar.

Además de medir el alcance, el radar también evalúa la velocidad radial o la velocidad de los objetos en movimiento mediante el efecto Doppler. El desplazamiento Doppler en la frecuencia de las ondas reflejadas del radar se analiza para determinar si un objeto se acerca o se aleja del radar, así como su magnitud de velocidad. Esta capacidad permite al radar rastrear y monitorear el movimiento de vehículos, aeronaves, sistemas meteorológicos y otros objetivos dinámicos, proporcionando información crucial para la navegación, la vigilancia y la seguridad operativa.

Los medidores de radar, a menudo llamados medidores de nivel por radar o transmisores de nivel por radar, son dispositivos especializados que se utilizan para medir el nivel o la altura de materiales, líquidos o sustancias en tanques, silos, contenedores o encimeras de agua abiertas. Estos medidores de radar funcionan según el principio de la tecnología de radar, donde las ondas de radar se emiten sobre la superficie de la sustancia que se está midiendo. Se analiza el retardo de la señal de radar reflejada para determinar la distancia a la superficie, que corresponde al nivel de la sustancia. Los medidores de radar están clasificados por su precisión, confiabilidad en diversas condiciones ambientales y su capacidad para medir niveles en entornos industriales hostiles donde otros métodos de medición pueden resultar poco prácticos o menos precisos. Encuentran aplicación en industrias como las de petróleo y gas, procesamiento químico, gestión de aguas residuales y agricultura, proporcionando datos críticos para la gestión de inventario, control de procesos y monitoreo de la seguridad.