¿Qué es el procesamiento de señales de un sistema de radar?

El procesamiento de señales en un sistema de radar implica una serie de técnicas y algoritmos que se utilizan para extraer información útil de los ecos de radar recibidos de objetivos u objetos en el entorno. Inicialmente, el receptor captura las señales de radar sin procesar, que contienen reflejos de los pulsos de radar transmitidos que rebotan en los objetos dentro del rango de detección del radar. El procesamiento de señales comienza con la digitalización de estas señales analógicas y la aplicación de varios filtros para eliminar ruidos e interferencias no deseados, mejorando la claridad de los datos del radar.

En radar, el procesamiento de señales se refiere a la manipulación y análisis de los ecos del radar para extraer información significativa sobre los objetivos detectados. Esto incluye determinar la distancia a los objetivos (alcance), su velocidad relativa (desplazamiento Doppler) y, a veces, su posición angular (azimut y elevación). Las técnicas de compresión de pulsos se utilizan a menudo para mejorar la resolución del alcance, lo que permite a los sistemas de radar distinguir objetivos muy cercanos.

El proceso de procesamiento de señales en el radar implica varios pasos para convertir los datos del radar sin procesar en información procesable. Después del escaneo inicial y el filtrado de ruido, las señales de radar se someten a compresión de pulsos para mejorar la detección de objetivos comprimiendo pulsos de radar largos en formas de onda más cortas y distintas. Después de la compresión del pulso, el procesamiento Doppler analiza los cambios de frecuencia en los retornos del radar causados ​​por el movimiento relativo entre el radar y el objetivo, proporcionando información sobre la velocidad. Luego, los algoritmos de detección y seguimiento de objetivos analizan los datos de radar procesados ​​para identificar y rastrear objetivos a lo largo del tiempo, documentando continuamente sus posiciones y velocidades. Finalmente, Radar muestra la información procesada presente en un formato visual a los operadores, permitiéndoles tomar decisiones informadas en aplicaciones que van desde el control del tráfico aéreo y el monitoreo del clima hasta la vigilancia y navegación militar.