¿Cuáles son los modos de escaneo del radar?

Los sistemas de radar utilizan varios modos de escaneo para recopilar información sobre los objetivos y el medio ambiente. Estos modos de escaneo se pueden clasificar en términos generales en dos tipos principales: escaneo mecánico y escaneo electrónico (también conocido como escaneo de matriz en fase).

El escaneo mecánico implica girar físicamente la antena del radar para escanear un haz estrecho de ondas de radio a través del cielo o un área específica. Este movimiento de rotación permite que el radar cubra un amplio campo de visión escaneando sistemáticamente el acimut (dirección horizontal) y la elevación (dirección vertical). El escaneo mecánico es confiable y simple, pero puede tener limitaciones en cuanto a velocidad y agilidad del escaneo.

El escaneo electrónico, o escaneo de matriz progresiva, utiliza una matriz de elementos de antena individuales que pueden controlarse electrónicamente para dirigir el haz del radar sin mover físicamente la antena. Al ajustar la fase y la amplitud de las señales a través del conjunto de antenas, el escaneo electrónico permite un escaneo rápido y preciso del haz del radar en diferentes direcciones. Esta flexibilidad permite que los radares de escaneo electrónico cambien rápidamente entre modos de escaneo, como escaneo sectorial, escaneo de haz de lápiz o patrones de escaneo adaptativos, según los requisitos operativos.

La elección de la técnica de escaneo por radar depende de factores como el entorno operativo, la necesidad de una rápida adquisición del objetivo, la agilidad del seguimiento y la complejidad del diseño del sistema de radar. El escaneo mecánico se utiliza a menudo en sistemas de radar tradicionales donde se prioriza la simplicidad y la confiabilidad, como en los radares meteorológicos o los radares de alerta temprana. El escaneo electrónico, por otro lado, se prefiere para aplicaciones de radar modernas que requieren tiempos de respuesta rápidos, patrones de escaneo adaptativos y capacidades precisas de seguimiento de objetivos, como en la vigilancia militar, el control del tráfico aéreo y los sistemas de vigilancia meteorológica avanzados.