Los dos tipos de radar de vigilancia son el radar de vigilancia primario (PSR) y el radar de vigilancia secundario (SSR). El radar de vigilancia primario funciona emitiendo ondas de radio y detectando reflejos de objetos como aviones, proporcionando información sobre su ubicación y movimiento sin depender de ningún equipo en el objetivo. El radar de vigilancia secundario, por otro lado, se basa en transpondedores en la aeronave que responden a las interrogaciones del radar y brindan información más detallada, incluida la identidad y altitud de la aeronave.
Los dos tipos principales de radar espacial son el radar de apertura sintética (SAR) y los altímetros de radar. El radar de apertura sintética (SAR) crea imágenes de alta resolución de la superficie de la Tierra mediante el movimiento de la antena del radar sobre el área objetivo. Es capaz de funcionar en todas las condiciones climáticas y durante el día y la noche. Los altímetros de radar miden la distancia entre el satélite y la superficie de la Tierra, proporcionando datos precisos sobre la elevación de la superficie, la topografía del océano y el espesor del hielo.
El radar de vigilancia primario (PSR) y el radar de vigilancia secundario (SSR) se utilizan en el control del tráfico aéreo, pero funcionan de manera diferente. El PSR detecta aeronaves transmitiendo ondas de radio y analizando los reflejos de la superficie de la aeronave, operando independientemente de cualquier equipo de la aeronave. El SSR, por otro lado, interactúa con los transpondedores del avión, que responden a las interrogaciones del radar transmitiendo datos al radar. Estos datos incluyen no sólo la posición de la aeronave, sino también información adicional como su identidad y altitud, lo que permite un seguimiento y una gestión del tráfico aéreo más completos.