Se espera que las futuras tecnologías de radar incorporen avances en el procesamiento de señales digitales, inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar las capacidades de detección, seguimiento y clasificación. Estas tecnologías pueden incluir sistemas de radar cognitivo que se adaptan en tiempo real a entornos cambiantes, radar cuántico para mejorar la sensibilidad y la detección sigilosa, y redes de radar multiestáticas para una cobertura más completa y una menor vulnerabilidad a las interferencias. Además, la integración de materiales y metamateriales avanzados podría conducir a sistemas de radar más compactos y eficientes.
Los sistemas de radar de próxima generación se centran en mejorar el rendimiento en alcance, resolución y discriminación de objetivos, minimizando al mismo tiempo el tamaño, el peso y el consumo de energía. Estos sistemas aprovechan los conjuntos escaneados electrónicamente activos (AESA), que permiten una dirección rápida del haz y un seguimiento de múltiples objetivos. También utilizan técnicas avanzadas de procesamiento de señales y mayor ancho de banda para lograr capacidades superiores de detección e identificación. Los radares de próxima generación tienen como objetivo operar eficazmente en entornos concurridos y conflictivos, proporcionando una mayor conciencia y capacidad de supervivencia.
Los nuevos sistemas de radar del ejército indio incluyen tecnologías de vanguardia diseñadas para mejorar la vigilancia del campo de batalla y la defensa aérea. Estos radares se desarrollan localmente con énfasis en mejorar el alcance, la precisión y la resistencia a las contramedidas electrónicas. Los ejemplos incluyen el radar de potencia media Arudhra y el radar transportable de bajo nivel Ashwini, que brindan vigilancia y seguimiento en 3D de objetivos aéreos, incluidos aviones y drones que vuelan bajo. Estos radares apoyan los esfuerzos del ejército indio para modernizar sus capacidades de defensa aérea y mejorar su preparación operativa.