¿Cómo funciona el radar CW de múltiples frecuencias?

El funcionamiento de un radar CW de múltiples frecuencias implica transmitir señales a diferentes frecuencias y medir el desplazamiento Doppler para cada frecuencia. Esta técnica ayuda a distinguir objetivos a diferentes velocidades y puede mejorar la precisión de las mediciones de velocidad.

El radar CW funciona emitiendo una señal continua a una frecuencia constante y detectando cambios en la frecuencia de la señal reflejada provocados por el efecto Doppler. Estos cambios de frecuencia se utilizan para determinar la velocidad de los objetos en movimiento, porque el radar no mide el retraso de la señal para determinar la distancia.

Las operaciones de radar incluyen transmitir una señal electromagnética, recibir la señal reflejada después de que rebota en un objeto y procesar la señal recibida para determinar diversas características del objeto, como la distancia, la velocidad y la dirección.

La frecuencia de batido en el radar FMCW es la diferencia entre las frecuencias transmitida y recibida. Esta diferencia de frecuencia, que varía con la distancia al objetivo, se utiliza para determinar el alcance del objetivo. La frecuencia del batido se analiza para calcular el retraso y la distancia al objeto del radar.

El principio de funcionamiento del radar FMCW implica una variación continua de la frecuencia de la señal transmitida de forma lineal o no lineal. Al comparar la frecuencia de la señal recibida con la frecuencia transmitida, el radar FMCW puede medir tanto la distancia como la velocidad del objetivo. La diferencia de frecuencia entre las señales transmitidas y recibidas, conocida como frecuencia de batido, se utiliza para determinar el alcance y la velocidad.