Los métodos de calibración generalmente se dividen en dos categorías principales:
- Calibración manual: este método implica ajustar instrumentos o dispositivos mediante ajustes o controles manuales para alinear sus salidas con estándares o valores de referencia conocidos. A menudo requiere que operadores capacitados realicen ajustes basados en lecturas visuales o manuales, asegurando que instrumentos como termómetros, manómetros y herramientas mecánicas estén calibrados con precisión.
- .
Calibración automatizada: este enfoque utiliza sistemas automatizados o procesos controlados por software para calibrar instrumentos o dispositivos. Los sistemas de calibración automatizados pueden realizar automáticamente ajustes, mediciones y tareas de verificación, a menudo utilizando algoritmos controlados por computadora para garantizar la precisión y la coherencia. Este método se utiliza comúnmente en equipos, dispositivos electrónicos e instrumentos de medición de alta precisión que requieren una calibración frecuente o precisa.
Dos herramientas que pueden requerir calibración periódica son:
- Multímetros: Estos versátiles instrumentos de medición electrónicos, utilizados para medir voltaje, corriente y resistencia, entre otros parámetros eléctricos, a menudo requieren calibración para mantener la precisión. La calibración garantiza que las mediciones del multímetro sean precisas y confiables, lo cual es esencial en aplicaciones de prueba y resolución de problemas eléctricos.
- Llaves dinamométricas: estas herramientas son esenciales para aplicar un par específico a los sujetadores con precisión. Las llaves dinamométricas deben calibrarse periódicamente para garantizar que el par aplicado coincida con el valor establecido, evitando la obstrucción excesiva o el sellado insuficiente de los pernos y garantizando la integridad mecánica y la seguridad en diversas industrias, como la automotriz, la aeroespacial y la manufacturera.
.
El método de calibración utilizado se utiliza para ajustar y validar la precisión y el rendimiento de instrumentos, dispositivos o sistemas. Su objetivo principal es garantizar que las mediciones o resultados sean rastreables según estándares o especificaciones conocidas, manteniendo la coherencia y confiabilidad en la recopilación, las pruebas, los procesos de fabricación y la investigación. Los métodos de calibración varían según el tipo de instrumento o dispositivo, desde ajustes manuales hasta procedimientos automatizados, cada uno de los cuales está diseñado para verificar y ajustar parámetros de rendimiento como precisión, linealidad, sensibilidad y repetibilidad para cumplir con los requisitos normativos y de calidad definidos.