¿Qué es la Ubicación Coherente Pasiva Cooperativa?

La localización coherente pasiva cooperativa (CPCL) es una tecnología de radar que aprovecha transmisores cooperativos, como radio FM, estaciones de transmisión de televisión o estaciones base de telefonía móvil, para localizar y rastrear objetos de interés. A diferencia de los sistemas de radar tradicionales que dependen de pulsos de radar transmitidos activamente, CPCL utiliza señales transmitidas desde fuentes externas. Estas señales son recibidas por múltiples receptores distribuidos y, mediante sofisticadas técnicas de procesamiento de señales, el sistema CPCL determina la posición, la velocidad y, a veces, incluso la identidad de los objetivos dentro de su área de cobertura. Al utilizar transmisores cooperativos, CPCL proporciona capacidades de vigilancia rentables y puede operar sin emitir señales de radar detectables, lo que lo hace adecuado para aplicaciones donde el sigilo y la baja observabilidad son consideraciones críticas.

La tecnología de ubicación coherente pasiva (PCL) implica detectar y rastrear objetivos utilizando señales emitidas por fuentes no cooperativas, como señales de comunicaciones y transmisiones comerciales (por ejemplo, radio FM, transmisiones de televisión, señales celulares). Los sistemas PCL constan de múltiples receptores dispersos geográficamente que detectan estas señales a medida que se reflejan en los objetos del entorno. Al analizar las diferencias en los tiempos de llegada y las fases de las señales recibidas entre los receptores, los sistemas PCL pueden triangular las posiciones de los objetivos mediante un proceso llamado multilateración. Esta técnica permite que los sistemas PCL proporcionen capacidades de vigilancia y seguimiento sin emitir señales de radar activas, lo que los hace particularmente adecuados para operaciones encubiertas, vigilancia de fronteras y vigilancia del espacio aéreo o dominios de seguridad marítimos.

El seguimiento coherente pasivo multiestático (MPCL) que utiliza técnicas multilaterales se refiere a un enfoque sofisticado en el que múltiples receptores colaboran para localizar y rastrear objetivos utilizando señales de transmisores no cooperativos. En los sistemas MPCL, los receptores están distribuidos estratégicamente en un área amplia y cada uno de ellos detecta reflejos de señales electromagnéticas ambientales provenientes de objetivos aéreos o de superficie. Al sincronizar con precisión la llegada de estas señales a cada receptor y aplicar algoritmos multilaterales avanzados, los sistemas MPCL pueden calcular con precisión las posiciones y velocidades de los objetivos. Esta configuración multiestática mejora la cobertura y mejora la precisión del seguimiento en comparación con los sistemas PCL monométicos. La tecnología MPCL encuentra aplicaciones en vigilancia militar, seguridad fronteriza y vigilancia del espacio aéreo civil, proporcionando capacidades sólidas de conciencia situacional al tiempo que minimiza el riesgo de detección asociado con las emisiones de radar activas.