La pérdida de escaneo en el radar se refiere a la disminución en el rendimiento del sistema de radar que ocurre cuando la antena del radar escanea o se separa de la dirección del objetivo de interés. Esta pérdida se produce porque la energía del haz del radar se propaga sobre un área más grande cuando la antena no apunta directamente al objetivo, lo que resulta en una densidad de potencia reducida en el objetivo. La pérdida de escaneo puede afectar las capacidades de detección del radar, particularmente para objetivos distantes o débiles, porque la resistencia efectiva de la señal recibida disminuye cuando la antena no está alineada de manera óptima con la dirección del objetivo.
La pérdida de exploración, en el contexto del radar, se refiere específicamente a la reducción de la resistencia o potencia de la señal del radar cuando la antena del radar se aleja de la dirección del objetivo. Los sistemas de radar dependen de la dirección de sus señales transmitidas hacia el objetivo para maximizar la intensidad de la señal devuelta tras la recepción. Cuando la antena escanea para cubrir un área más amplia o para rastrear múltiples objetivos, la energía del haz del radar se dispersa, lo que hace que la energía menos concentrada llegue al objetivo y regrese al receptor del radar. Este fenómeno reduce la sensibilidad y la capacidad del radar para detectar y medir objetivos con precisión a distancias más largas o en condiciones ambientales adversas.
Las pérdidas en los sistemas de radar se pueden clasificar en varios tipos, entre ellos:
- Pérdida de escaneo: reducción de la resistencia de la señal cuando la antena del radar no apunta directamente al objetivo, lo que lleva a una disminución de la sensibilidad de detección.
- Pérdida de Antena: Pérdidas asociadas a la propia antena, incluidas ineficiencias en la transmisión y recepción de señales, así como pérdidas por desajuste o impedancia.
- Pérdida de procedimiento: Pérdida de intensidad o resolución de la señal durante las etapas de procesamiento de la señal, incluido el ruido, la interferencia y las limitaciones de los algoritmos de detección de señales.
Pérdida de Propagación: Atenuación de las señales de radar a su paso por la atmósfera, afectada por factores como la absorción, la dispersión y la refracción.
PérdidasAmbientales: Pérdidas debidas al clima, terreno y otros factores ambientales que afectan la propagación y recepción de la señal.
El escaneo por radar se refiere al movimiento sistemático de una antena de radar para cubrir un área específica o rastrear objetivos en una región determinada. El escaneo se puede realizar en varios patrones, incluido el escaneo circular, sectorial o electrónico, según el diseño y los requisitos operativos del sistema de radar. El escaneo permite a los sistemas de radar recopilar información desde diferentes direcciones, permitiendo la vigilancia, seguimiento y detección de objetivos como aviones, barcos, condiciones climáticas y otros objetos de interés dentro del área de cobertura del radar.
La pérdida por colapso del radar ocurre cuando el espectro Doppler de la señal del radar colapsa debido a una resolución insuficiente o errores de procesamiento de la señal. Este fenómeno suele ocurrir cuando el sistema de radar no resuelve con precisión los cambios de frecuencia Doppler de los objetivos en movimiento, lo que resulta en una precisión reducida en la determinación de la velocidad del objetivo y las características de movimiento. La pérdida por colapso puede ocurrir debido a limitaciones en el hardware del radar, algoritmos de procesamiento de señales o factores ambientales que afectan la coherencia e integridad de la señal durante las fases de transmisión y recepción. Las mejoras en la tecnología de radar y las técnicas de procesamiento de señales tienen como objetivo minimizar la pérdida por colapso y mejorar el rendimiento del radar en la detección y seguimiento de objetivos en movimiento con mayor precisión.