¿Qué es el radar guiado?

Radar Homing es una técnica de guía utilizada por misiles, torpedos y otras municiones para navegar hacia un objetivo siguiendo las señales de radar reflejadas. En Radar Homing, el sistema de armas contiene un receptor de radar que detecta y fija las señales de radar emitidas por el objetivo o por una baliza de radar instalada cerca del objetivo. Al recibir y procesar continuamente estas señales, el arma puede ajustar su rumbo hacia el objetivo de forma autónoma. El radar Ledar está clasificado por su capacidad para operar independientemente de sistemas de guía externos, lo que lo hace adecuado para escenarios donde la comunicación continua con una estación de control puede resultar poco práctica o interrumpida.

Un sistema de localización se refiere a un sistema de guía utilizado por misiles, aviones u otros proyectiles para navegar hacia un objetivo basándose en señales emitidas por el propio objetivo o por una baliza dedicada. Estos sistemas pueden utilizar una variedad de tecnologías, incluidos sensores de radar, infrarrojos (IR) y acústicos, según los requisitos operativos y las condiciones ambientales. La función principal de un sistema de localización es detectar, rastrear y guiar un arma o vehículo hacia su objetivo designado utilizando datos de sensores para mantener la alineación del rumbo y garantizar un enfrentamiento preciso.

La localización activa y la localización pasiva son dos modos de operación para los sistemas de localización dependiendo de cómo detectan y rastrean objetivos. Los sistemas de localización activos emiten sus propias señales, como pulsos de radar o láser, y luego detectan reflejos (ecos) del objetivo. El sistema utiliza estos reflejos para calcular la posición del objetivo con respecto a sí mismo y ajusta su rumbo en consecuencia. La localización activa es beneficiosa por su independencia de fuentes de iluminación externas y su capacidad para operar en condiciones donde la detección pasiva puede ser difícil, como en condiciones climáticas adversas o entornos de guerra electrónica.

Los sistemas de localización pasiva, por otro lado, se basan en señales de detección emitidas por el propio objetivo, como su firma infrarroja o emisiones de radar. Estos sistemas no emiten señales propias sino que rastrean el objetivo en función de las emisiones que genera. El cambio pasivo se utiliza a menudo en escenarios en los que minimizar la emisión de señales detectables es ventajoso, como en operaciones sigilosas o cuando se evita la detección por contramedidas enemigas. La elección entre orientación activa y pasiva depende de factores como los requisitos de la misión, las características del objetivo y las limitaciones operativas.