¿Qué es el radar de compresión de pulsos?

El radar de compresión de pulsos es una técnica utilizada para mejorar el rendimiento de los sistemas de radar al lograr capacidades de detección de objetivos y alta resolución manteniendo una duración de pulso relativamente larga. Los sistemas de radar tradicionales suelen utilizar pulsos cortos para lograr una resolución de alto alcance, pero los pulsos cortos tienen energía limitada y, por lo tanto, menores capacidades de detección de objetivos distantes. La compresión de pulsos supera esta limitación al codificar pulsos más largos con formas de onda específicas que les permiten alcanzar una resolución de alto rango equivalente a pulsos cortos, al tiempo que retienen la energía necesaria para detectar eficazmente objetivos distantes.

El principio de compresión de pulsos implica modular un pulso de radar de larga duración con una forma de onda codificada antes de la transmisión. Esta codificación de forma de onda distribuye la energía del pulso durante una duración más larga, reduciendo efectivamente su potencia máxima sin comprometer el contenido de energía efectiva del pulso. Al recibir la señal reflejada, el sistema de radar correlaciona la señal recibida con la forma de onda transmitida original. Este proceso de correlación amplifica la señal recibida y comprime el pulso en el dominio del tiempo, logrando así una resolución de alto rango equivalente a la de un pulso corto, manteniendo al mismo tiempo los beneficios de los pulsos más largos, como una mayor energía y capacidades de detección mejoradas.

En el radar de apertura sintética (SAR), la compresión de pulsos desempeña un papel crucial en la producción de imágenes de radar de alta resolución de la superficie de la Tierra. Los sistemas SAR utilizan compresión de pulsos para procesar los ecos del radar reflejados desde el suelo. Un SAR transmite largos pulsos coherentes de energía de radar y registra la fase y amplitud de los ecos recibidos a través de una gran apertura sintética. Al aplicar técnicas de compresión de pulsos, los sistemas SAR pueden lograr una alta resolución de acimut (a lo largo de la dirección del vuelo) y resolución de alcance (perpendicular a la trayectoria de vuelo). Esto permite que SAR genere imágenes detalladas y de alta resolución de las características del terreno, la vegetación y las estructuras artificiales, lo que lo hace invaluable para aplicaciones como la teledetección, el monitoreo y el reconocimiento ambiental.