¿Cuáles son los cuatro tipos principales de espectro de brechas?

Las técnicas de espectro de propagación se pueden clasificar en cuatro tipos principales:

  1. Espectro de compensación de salto de frecuencia (FHSS): FHSS implica una conmutación rápida de frecuencias portadoras basada en una secuencia de salto predeterminada. Esta técnica divide el espectro de frecuencia disponible en múltiples canales y el transmisor y el receptor sincronizan sus patrones de salto para mantener la comunicación. FHSS proporciona resistencia contra interferencias y mejora la seguridad de la señal al distribuir las transmisiones en un amplio ancho de banda.
  2. Espectro de desviación de secuencia directa (DSSS): DSSS modula la señal de datos con un código de desviación que distribuye el ancho de banda de la señal en un rango de frecuencia mucho más amplio que el ancho de banda de la señal original. Este código de desviación es generalmente una secuencia pseudoaleatoria conocida tanto por el transmisor como por el receptor. DSSS mejora la resistencia a las interferencias, mejora la integridad de los datos y proporciona mayor solidez contra deficiencias del canal, como la propagación por trayectos múltiples.
  3. Espectro de desviación CHIRP (CSS): CSS utiliza una técnica de modulación de señal donde la frecuencia de la señal transmitida varía continuamente con el tiempo (señal CHIRP). Esta variación continua de frecuencia permite que CSS logre una transmisión de banda ancha y mejora la resistencia a la interferencia y el ruido de banda estrecha. CSS se usa comúnmente en sistemas de radar, sensores ultrasónicos y algunas aplicaciones de comunicaciones.
  4. Time Hop Spread Spectrum (THSS): THSS implica la transmisión de pulsos de corta duración de una señal en diferentes intervalos de tiempo en una secuencia pseudoaleatoria. Cada pulso ocupa un intervalo de tiempo específico y el receptor se sincroniza con el transmisor para recuperar los datos originales. THSS ofrece ventajas en términos de baja probabilidad de interceptación y detección (LPI/LPD), lo que lo hace adecuado para aplicaciones de comunicación encubierta y transmisión segura de datos.

Los diferentes tipos de técnicas de espectro ensanchado incluyen el espectro de desviación por salto de frecuencia (FHSS), el espectro de desviación de secuencia directa (DSSS), el espectro de desviación CHIRP (CSS) y el espectro de propagación de canal (THS). Cada técnica ofrece ventajas únicas en términos de eficiencia espectral, resistencia a las interferencias, seguridad de los datos e idoneidad de la aplicación.

Entre las opciones enumeradas, el espectro de brecha de salto de frecuencia (FHSS) es un tipo de técnica de espectro de brecha. FHSS implica saltar entre diferentes frecuencias en una secuencia predefinida, distribuyendo así la señal transmitida en un ancho de banda más amplio. Esta secuencia de salto está sincronizada entre el transmisor y el receptor para mantener una comunicación confiable y mitigar los efectos de la interferencia.

Los elementos básicos del espectro de propagación incluyen:

  • Frecuencia portadora: rango de frecuencias sobre el cual se transmite la señal.
  • Código de difusión: secuencia pseudoaleatoria utilizada para modular la señal de datos, transmitiéndola en una banda de frecuencia más amplia.
  • Sincronización: El proceso de coordinar el transmisor y el receptor para garantizar que utilicen el mismo código de desviación y secuencia de sincronización.
  • SPREADING: El proceso inverso de propagación en el receptor para recuperar la señal de datos original de la transmisión del espectro ensanchado.
  • Ancho de banda: Rango de frecuencias sobre el que se distribuye la señal, que suele ser mucho más amplio que el mínimo requerido para la transmisión.

Estos elementos trabajan juntos para aprovechar los beneficios de las técnicas de espectro ensanchado, incluida la resistencia a la interferencia, la seguridad mejorada de la señal y la solidez en entornos de comunicaciones hostiles. La tecnología Spread Spectrum encuentra aplicaciones en sistemas de comunicaciones inalámbricas, sistemas de radar, comunicaciones militares seguras y otras áreas donde la transmisión de datos confiable y segura es esencial.