¿Cuáles son las etapas del procesamiento de señales de radar?

Los pasos de procesamiento de señales de radar normalmente incluyen compresión de pulso, indicación de objetivo en movimiento (MTI), filtrado Doppler, detección y seguimiento. La compresión del pulso mejora la resolución del rango al reducir el ancho del pulso. MTI elimina objetos estacionarios de la pantalla del radar y resalta los objetivos en movimiento. El filtrado Doppler separa los objetivos según sus velocidades relativas. La detección consiste en identificar objetivos potenciales comparando las señales recibidas con un umbral. El seguimiento mantiene la posición, velocidad y trayectoria de los objetivos identificados a lo largo del tiempo.

Los pasos de procesamiento de señales suelen implicar filtrado, muestreo, cuantificación, transformación y análisis. El filtrado elimina el ruido y las interferencias no deseadas. El muestreo convierte la señal continua en una forma discreta para el procesamiento digital. La cuantificación asigna valores muestreados en un rango finito de niveles. La transformación, al igual que la transformada de Fourier, convierte la señal en un dominio diferente (por ejemplo, tiempo a frecuencia). Analytics interpreta datos transformados para extraer información útil o detectar patrones.

El procesamiento de señales de un sistema de radar implica generar la forma de onda transmitida, recibir y filtrar los ecos devueltos y aplicar algoritmos para detectar y rastrear objetivos. Este proceso comienza con la generación y transmisión de pulsos, seguida de la recepción de señales reflejadas de los objetivos. Luego, las señales recibidas se amplifican, filtran y digitalizan. Se aplican diversas técnicas de procesamiento de señales, como la compresión de pulsos y el procesamiento Doppler, para extraer información del objetivo, que luego se utiliza para la detección y el seguimiento.

El radar funciona paso a paso transmitiendo primero un pulso o una señal de onda continua a un área objetivo. Cuando la señal incide en un objeto, se refleja en el receptor del radar. El sistema de radar mide el retraso entre la transmisión y la recepción de la señal para calcular la distancia al objetivo. Los cambios Doppler en la señal devuelta proporcionan información sobre la velocidad del objetivo. Luego se aplican técnicas de procesamiento de señales para filtrar, detectar y rastrear el objetivo en función de los ecos recibidos.

El proceso del radar implica varios pasos clave: transmisión, reflexión, recepción y procesamiento. La transmisión implica enviar una señal electromagnética. La reflexión ocurre cuando la señal rebota en los objetos en su camino. La recepción implica capturar las señales reflejadas hacia el receptor de radar. El procesamiento incluye la amplificación y el filtrado de las señales recibidas, seguido de la aplicación de varios algoritmos de procesamiento de señales para detectar, identificar y rastrear objetivos.