La distancia cero se refiere a la distancia específica a la que se calibra o ajusta un arma de fuego o un dispositivo óptico (como una mira telescópica) para que el punto de mira (POA) coincida con el punto de impacto (POI) de una bala. Al poner a cero un arma de fuego, los tiradores suelen elegir una distancia específica, como 100 yardas/metros, como distancia cero. A esta distancia, se realizan ajustes para alinear la mira o la retícula del visor con el lugar donde la bala impacta en el objetivo. Esto garantiza que al apuntar a un objetivo a una distancia de puesta a cero, la bala impactará precisamente en el momento previsto sin una desviación significativa debido a las características de la trayectoria de la bala.
El término «distancia cero» generalmente se refiere al mismo concepto que distancia cero, que es la distancia a la que se calibra un arma de fuego o un sistema de mira para garantizar apuntar y disparar con precisión. Representa la distancia desde la cual el arma de fuego se pone a cero, lo que significa que se realizan ajustes para hacer coincidir el punto de mira con el punto de impacto para mejorar la precisión. La distancia cero es crucial para que los tiradores establezcan un rendimiento consistente y una colocación confiable del tiro a distancias conocidas durante varios escenarios de tiro.
La puesta a cero funciona ajustando las configuraciones de deriva (horizontal) y elevación (vertical) de la mira o mira de un arma de fuego para alinear la retícula con el arco de la trayectoria de la bala. Los tiradores suelen disparar varias rondas a la distancia de puesta a cero elegida mientras realizan ajustes precisos para garantizar que las balas acierten constantemente en el centro del objetivo. Este proceso tiene en cuenta factores como la caída de la bala debido a la gravedad, el viento y otras características balísticas, optimizando la precisión del arma de fuego para la distancia de puesta a cero especificada.
El alcance cero se refiere al alcance efectivo en el que un arma de fuego sigue siendo precisa después de ser puesta a cero a una distancia específica. Una vez que un arma de fuego se pone a cero a una distancia determinada (por ejemplo, 100 yardas/yardas), el alcance cero abarca las distancias antes y después de la distancia cero donde la trayectoria de la bala permanece dentro de una desviación aceptable con respecto al punto objetivo. Comprender el rango de puesta a cero ayuda a los tiradores a medir la distancia efectiva a la que pueden atacar objetivos con confianza sin necesidad de realizar ajustes significativos de sujeción o sujeción.
En el contexto de PUBG (PlayerUnknown’s Battlegrounds), la distancia cero se refiere al ajuste que los jugadores pueden hacer en los marcos o miras de sus armas para compensar la caída de bala en largas distancias. En el juego, los jugadores pueden ajustar la distancia a cero en sus miras para garantizar que las balas alcancen objetivos con precisión en diferentes distancias. Al configurar el alcance a una distancia específica, los jugadores pueden atacar objetivos de manera efectiva a distancia sin necesidad de ajustar manualmente su puntería para compensar la trayectoria descendente de la pelota debido a la gravedad. Esta característica mejora la precisión y exactitud de los enfrentamientos de largo alcance en el entorno virtual del juego.