El principio de la medición del rumbo del radar es determinar la dirección de un objetivo en relación con el sistema de radar. Esto se logra analizando el ángulo en el que se recibe la señal del radar después de reflejarse en el objetivo. La antena del radar escanea en diferentes direcciones y, al medir el ángulo en el que se recibe la señal, el sistema de radar puede calcular el balanceo del objetivo.
Los principios del radar en barcos implican el uso de sistemas de radar para detectar y rastrear otros barcos, navegar con seguridad y monitorear el entorno marítimo circundante. Los sistemas de radar de barcos funcionan emitiendo ondas de radio y analizando las señales reflejadas de los objetos. Estos sistemas proporcionan información sobre la distancia, velocidad y rumbo de otras embarcaciones, masas de tierra y obstáculos, mejorando la navegación y evitando colisiones.
La función de radar que mide el balanceo de un objetivo generalmente la proporcionan las capacidades de medición angular del radar. Esto implica girar la antena del radar para cubrir un escaneo completo de 360 grados y determinar la dirección desde la cual regresa la señal reflejada. Al correlacionar la dirección de la señal recibida con el rumbo del radar, el sistema puede determinar el giro del objetivo.
El principio del radar de pulsos es transmitir ráfagas cortas o pulsos de energía electromagnética y medir el tiempo que tardan estos pulsos en reflejarse en un objetivo. El radar calcula la distancia al objetivo en función del retraso entre la transmisión y la recepción del pulso. Los sistemas de radar de impulso también pueden determinar la velocidad y la dirección del objetivo mediante el efecto Doppler.
El principio del radar primario es emitir un pulso de energía electromagnética y detectar la señal reflejada que rebota en un objetivo. El sistema de radar mide el retraso entre el pulso transmitido y el eco recibido para calcular la distancia al objetivo. El radar primario proporciona información sobre la presencia y posición de los objetivos sin depender de la cooperación de los propios objetivos.