El alcance de las antenas omnidireccionales VHF (muy alta frecuencia) convencionales puede variar dependiendo de factores como la potencia del transmisor, la altura de la antena y las condiciones atmosféricas. Generalmente, las antenas omnidireccionales VHF están diseñadas para irradiar señales de manera uniforme en todas las direcciones alrededor de un punto o eje central. En condiciones ideales, con una línea de visión despejada y un terreno favorable, una antena omnidireccional VHF puede proporcionar una comunicación efectiva en distancias que varían aproximadamente de 30 a 100 millas (48 a 160 kilómetros). Este alcance se puede ampliar con instalaciones de antena más altas y mayor potencia del transmisor.
Las radios omnidireccionales VHF, equipadas con antenas omnidireccionales, generalmente funcionan en un rango similar porque las características de sus antenas influyen en su distancia de comunicación efectiva. Estas radios se utilizan comúnmente en aplicaciones como control de tráfico aéreo, comunicaciones marítimas y servicios de seguridad pública, donde es esencial una cobertura confiable en distancias moderadas. Dependiendo de las condiciones operativas específicas y los factores ambientales, las radios omnidireccionales VHF pueden alcanzar alcances efectivos de aproximadamente 50 a 100 millas (80 a 160 kilómetros).
El alcance de una estación VHF, en referencia al área geográfica cubierta por una configuración de transmisor y receptor VHF, depende de varios factores, incluida la potencia del transmisor, la altura de la antena, las características del terreno y las condiciones atmosféricas. Normalmente, las estaciones VHF utilizadas en radiodifusión, comunicaciones y navegación pueden cubrir distancias que oscilan entre aproximadamente 30 y 100 millas (48 a 160 kilómetros) en condiciones normales de funcionamiento. Este rango puede verse afectado por obstrucciones, interferencias y requisitos de aplicación específicos.
DOPPLER VHF Omnidireccional Range (DVOR) es un tipo de ayuda a la navegación por radio utilizada en la aviación. Proporciona información de la aeronave relativa a un transmisor terrestre, lo que ayuda a los pilotos a determinar su posición y navegar a lo largo de vías aéreas establecidas. DVOR opera en el rango de frecuencia VHF (108 a 117,95 MHz) y utiliza antenas giratorias para crear patrones de señales direccionales que los aviones utilizan para la navegación. El alcance efectivo del DVOR depende de la altitud de la aeronave, el terreno y la configuración de la estación DVOR específica, y generalmente proporciona información de rodadura precisa en distancias de hasta aproximadamente 200 millas náuticas (370 kilómetros).
El rango de frecuencia de las antenas omnidireccionales puede variar significativamente según su diseño y uso previsto. Las antenas omnidireccionales están diseñadas para irradiar o recibir ondas electromagnéticas de manera uniforme en todas direcciones, independientemente de la frecuencia. Pueden operar en diferentes bandas de frecuencia, incluidas las de muy baja frecuencia (VLF), baja frecuencia (LF), media frecuencia (MF), alta frecuencia (HF), VHF e incluso en bandas UHF (ultra alta frecuencia) y microondas. Las frecuencias específicas para antenas omnidireccionales se eligen según los requisitos de la aplicación, los parámetros de diseño de la antena y el área de cobertura deseada.