¿Qué es la identificación de amigo o enemigo?

El mercado de Identificación de amigo o enemigo (IFF) se refiere a la industria global involucrada en la fabricación, desarrollo, integración y mantenimiento de sistemas IFF y equipos relacionados. Este mercado presta servicios a los sectores militar y civil, proporcionando tecnologías que permiten la identificación segura de aeronaves, vehículos y embarcaciones para distinguir entre fuerzas amigas y amenazas potenciales. Abarca una gama de productos y servicios que incluyen transpondedores IFF, interrogadores, antenas, módulos criptográficos y software y sistemas de soporte asociados.

El equipo de identificación amigo o enemigo (IFF) incluye los componentes de hardware y software utilizados para implementar el sistema IFF. Esto incluye transpondedores IFF instalados en aviones, vehículos o barcos, que responden a interrogatorios de interrogadores en tierra o suspendidos en tierra. El equipo IFF también incluye interrogadores, que transmiten señales para interrogar plataformas cercanas y reciben y procesan las respuestas para determinar la identidad del objetivo.

El sistema de detección de amigos o enemigos se refiere a la capacidad de un sistema IFF para determinar si un objeto detectado es amigo (un aliado) o una amenaza potencial (enemigo). Se basa en el intercambio de señales codificadas entre transpondedores IFF e interrogadores, donde la respuesta del transpondedor se decodifica para confirmar la identidad y el estado del objetivo. Los sistemas modernos incorporan algoritmos avanzados y técnicas criptográficas para mejorar la precisión y mitigar el riesgo de identificación en entornos operativos complejos.

La frecuencia de los sistemas de identificación de amigos o enemigos (IFF) varía según el modo y la aplicación. Por ejemplo, los sistemas IFF militares funcionan en frecuencias de radar específicas asignadas para uso militar, normalmente en el rango de varios megahercios (MHz) a gigahercios (GHZ). Los sistemas IFF civiles, como los utilizados en el control del tráfico aéreo, operan en frecuencias designadas en las bandas VHF (frecuencia muy alta) y UHF (frecuencia ultra alta), lo que garantiza la compatibilidad con los sistemas de comunicaciones y navegación de la aviación existente.

Los cinco modos de IFF (identificación amigo o enemigo) incluyen:

  1. Modo 1: Utilizado para identificación militar, principalmente para aeronaves.
  2. Modo 2: Modo histórico utilizado para la identificación militar, ahora en gran medida obsoleto.
  3. Modo 3/A: Modo de control de tráfico aéreo civil, que proporciona identificación de aeronaves y altitud.

  4. Modo C: Ampliación del modo 3/A, proporcionando información precisa de altitud.
  5. Modo 4: Modo de identificación militar seguro con señales cifradas para mayor seguridad.

Estos modos están estandarizados para garantizar la interoperabilidad y compatibilidad entre los diferentes sistemas IFF utilizados por las autoridades militares y civiles de todo el mundo.