¿Qué es la banda electrónica en 5G?

La banda E en 5G se refiere a un rango específico de frecuencias en el espectro de ondas milimétricas, normalmente alrededor de 60 GHz. En las redes 5G, la banda E se utiliza para proporcionar velocidades de datos de alta velocidad y comunicaciones de baja latencia en áreas urbanas y densamente pobladas. Las frecuencias de banda E permiten a los operadores alcanzar velocidades de varios gigabits por segundo (GBPS), admitiendo aplicaciones como transmisión de video de alta definición, realidad aumentada (AR), realidad virtual (VR) y comunicaciones de baja latencia ultra confiable (URLLC). .

La banda E se utiliza para enlaces de comunicaciones punto a punto, conexiones de retorno para redes celulares y otras aplicaciones de alta capacidad que requieren conexiones inalámbricas sólidas y de alta velocidad en distancias relativamente cortas. Su despliegue en redes 5G complementa las bandas de baja frecuencia para brindar una cobertura profunda y soporte a la creciente demanda de servicios y aplicaciones con uso intensivo de datos.

La banda E y la banda V son segmentos del espectro de ondas milimétricas utilizados para aplicaciones de telecomunicaciones y comunicaciones inalámbricas. La banda E suele oscilar entre 60 GHz y 90 GHz, mientras que la banda V abarca frecuencias de 40 GHz a 75 GHz. Ambas bandas se utilizan para comunicaciones de corto alcance y alta capacidad, como enlaces punto a punto, conexiones de retorno y acceso inalámbrico de banda ancha. Permiten a los operadores ofrecer altas velocidades de datos y baja latencia, respaldando la creciente demanda de acceso a Internet de alta velocidad y conectividad móvil en entornos urbanos.

5G opera en varias bandas de frecuencia, incluidas frecuencias de banda baja (sub-6 GHz) y banda alta (ondas milimétricas). Los MHz (Megahercios) del 5G se refieren al ancho de banda asignado en estas bandas de frecuencia para la transmisión de datos. Las diferentes bandas tienen diferentes asignaciones de MHz, y las frecuencias más altas generalmente proporcionan una mayor capacidad de ancho de banda pero un alcance más corto en comparación con las frecuencias más bajas. La asignación de MHz en 5G es crucial para determinar las velocidades y la capacidad de datos que se pueden entregar a los usuarios en función del espectro disponible y la configuración de la red.

La banda de 3500 MHz para 5G se refiere a la banda de frecuencia alrededor de GHz que se utiliza ampliamente para implementar redes 5G en todo el mundo. Este espectro de rango medio proporciona un equilibrio entre cobertura y capacidad, ofreciendo velocidades de datos más altas y menor latencia en comparación con bandas de frecuencia más bajas (por debajo de 6 GHz). La banda de 3500 MHz es particularmente valiosa para implementaciones urbanas y suburbanas donde se necesita una combinación de cobertura y capacidad para admitir una amplia gama de aplicaciones 5G, incluida la banda ancha móvil mejorada (EMBB) y algunos aspectos de URLLC.