¿Qué es la interferencia de objetivos falsos?

En este artículo, le enseñaremos ¿Qué es el bloqueo de objetivos falsos?, ¿Cuáles son los diferentes tipos de bloqueo de ruido?, ¿Cuál es la diferencia entre el bloqueo de ruido y el bloqueo de engaño?

¿Qué es la interferencia de objetivos falsos?

La interferencia de objetivos falsos es un tipo de técnica de guerra electrónica que se utiliza para engañar a los sistemas de radar generando múltiples objetivos falsos en la pantalla del radar. Este método implica emitir señales que imitan las firmas de radar de objetivos reales, creando confusión y dificultando a los operadores de radar distinguir entre objetivos reales y señuelos. La interferencia de objetivos falsos tiene como objetivo abrumar los sistemas de radar con múltiples señales, obligándolos a asignar recursos y atención a objetivos inexistentes, reduciendo así su eficacia para detectar amenazas genuinas.

¿Cuáles son los diferentes tipos de interferencias de ruido?

La interferencia de ruido abarca varios tipos de técnicas de guerra electrónica destinadas a alterar los sistemas de radar, comunicaciones o navegación mediante la emisión de señales aleatorias o pseudoaleatorias en un amplio espectro de frecuencias. Los diferentes tipos de interferencias de ruido incluyen:

Trabajo de ruido de banda ancha: implica emitir señales de ruido que cubren una amplia gama de frecuencias, enmascarando efectivamente señales genuinas y reduciendo la relación señal-ruido en el receptor.

Desconcertante de ruido de banda estrecha: apunta a frecuencias específicas utilizadas por radares o sistemas de comunicaciones, emitiendo señales de ruido que interfieren con la recepción de señales en esa banda de frecuencia.

Restricción de ruido: Implica la transmisión continua de señales de ruido de alta potencia en múltiples frecuencias, saturando el receptor e impidiendo que detecte o procese señales genuinas de manera efectiva.

La principal diferencia entre la interferencia de ruido y la interferencia de engaño son sus objetivos y métodos. La interferencia de ruido se centra en interrumpir o enmascarar señales genuinas mediante la emisión de señales de ruido aleatorias o pseudoaleatorias que interfieren con los sistemas de radar o de comunicaciones. Su objetivo es degradar el rendimiento de los sistemas específicos reduciendo su relación señal-ruido o saturando sus receptores con señales no deseadas.

La interferencia por engaño, por otro lado, tiene como objetivo engañar o confundir a los sistemas de radar transmitiendo señales que imitan las características de objetivos u objetos genuinos. Este tipo de interferencia implica la emisión de señales que simulan la sección transversal del radar (RCS), patrones de movimiento u otros atributos de objetivos reales, engañando así a los operadores de radar o a los sistemas de guía para que sigan objetivos falsos o los ignoren. La interferencia con engaños puede implicar técnicas como generar rendimientos de objetivos falsos, falsificar firmas de radar o manipular algoritmos de seguimiento de radar para crear percepciones falsas de la ubicación o velocidad del objetivo.

Los métodos de interferencia pueden variar ampliamente según los objetivos, las capacidades y las tecnologías específicas involucradas. Algunos métodos comunes de interferencia incluyen:

¿Cuál es la diferencia entre el bloqueo de ruido y el bloqueo de engaño?

Acaparamiento de onda continua (CW): implica la transmisión de una señal de onda continua en la frecuencia del radar o de comunicaciones, causando interferencias y potencialmente saturando el receptor.

Agrupación de pulsos: emite señales pulsadas que coinciden con la frecuencia de repetición de pulsos (PRF) del radar, lo que altera la sincronización y la coherencia de los rendimientos del radar.

Limitación de frecuencia barrida: utiliza señales que escanean rápidamente un rango de frecuencias, apuntando a múltiples bandas de radar o canales de comunicación.

Desconcertante puntual: apunta a frecuencias o canales de radar específicos con señales de alta potencia para interrumpir la detección o el seguimiento de objetivos o sistemas específicos.

Anulación de sectores: implica dirigir antenas direccionales para anular señales de radar desde direcciones específicas, reduciendo la capacidad del radar para detectar objetivos en esos sectores.

Estos métodos de interferencia se utilizan en escenarios de guerra electrónica para perjudicar las capacidades operativas de los sistemas de radar, comunicaciones o navegación enemigos, mejorando así la capacidad de supervivencia y eficacia de las fuerzas amigas en situaciones de combate.

Esperamos que esta descripción general de ¿Qué es la interferencia de objetivos falsos? haya sido clara.