¿Cuál es el propósito del transpondedor de baliza de radar?

El propósito de un transpondedor de baliza de radar, comúnmente llamado transpondedor, es mejorar la visibilidad e identificación de aeronaves u otros objetos en los sistemas de radar. Funciona recibiendo señales de radar de sistemas de radar terrestres o aéreos y transmitiendo automáticamente una señal de respuesta. Esta señal de respuesta contiene información codificada como el código de identificación de la aeronave (código Squawk), la altitud y, a veces, otros parámetros de vuelo. El transpondedor ayuda a los controladores de tráfico aéreo a rastrear con precisión las posiciones de las aeronaves, mantener una separación segura entre aeronaves y gestionar eficazmente el tráfico aéreo, especialmente en espacios aéreos muy transitados.

En los sistemas de radar, la función de un transpondedor es recibir señales de radar entrantes, procesarlas para extraer información específica y luego generar y transmitir una señal de respuesta al sistema de radar. Esta señal de respuesta normalmente incluye información codificada que identifica el objeto equipado con transpondedor, como una aeronave, un barco o un vehículo terrestre. El uso de transpondedores mejora las capacidades de vigilancia del radar al proporcionar datos adicionales más allá de la simple detección, lo que facilita un seguimiento y una gestión más eficaces del tráfico o los activos dentro del área de cobertura del radar.

En la aviación, un transpondedor instalado en una aeronave cumple varios propósitos críticos. Mejora las capacidades de control del tráfico aéreo (ATC) al permitir que los sistemas de radar identifiquen y rastreen con precisión la aeronave. El transpondedor responde a las interrogaciones del radar con un código Squawk único asignado por el ATC, lo que permite a los controladores diferenciar entre varias aeronaves cercanas. Además, proporciona información de altitud, lo que ayuda a mantener la separación vertical entre aeronaves que vuelan a diferentes niveles. Esta funcionalidad es esencial para garantizar una gestión segura y eficiente del tráfico aéreo, particularmente en el espacio aéreo congestionado y durante las aproximaciones y desvíos de los aeropuertos.

El transmisor de un sistema de radar tiene como objetivo principal emitir ondas electromagnéticas (señales de radar) al espacio circundante. Estas ondas viajan hacia afuera e interactúan con los objetos en su camino. Cuando estas ondas de radar encuentran objetos, como aviones, barcos o fenómenos meteorológicos, parte de la energía se refleja de vuelta al receptor del radar. Luego, esta energía reflejada se procesa para determinar la ubicación, distancia, velocidad y otras características de los objetos detectados por el sistema de radar. Por tanto, el transmisor desempeña un papel decisivo a la hora de iniciar el proceso de detección del radar y recopilar información sobre los objetivos dentro de su alcance operativo.

La principal diferencia entre una baliza y un transpondedor radica en sus principios operativos y aplicaciones. Una baliza, como una baliza de radar (Racon), generalmente se refiere a un dispositivo pasivo que refleja las señales de radar entrantes hacia la fuente. Sirve principalmente como marcador o ayuda a la navegación, mejorando la visibilidad en las pantallas de radar. Por el contrario, un transpondedor es un dispositivo activo que recibe señales de radar entrantes, las procesa y transmite una señal de respuesta específica al sistema de radar. Esta señal de respuesta contiene información codificada, como códigos de identificación y altitud, lo que facilita el seguimiento y la identificación precisos del objeto equipado con transpondedor. Los transpondedores se utilizan ampliamente en las industrias marítima y de aviación para mejorar la seguridad, la navegación y la eficiencia operativa.