La banda lateral única (SSB) se refiere a una técnica de modulación en la que solo una de las bandas laterales (superior o inferior) se transmite con la señal portadora, mientras que la otra banda lateral y la portadora se suprimen. Esto da como resultado una transmisión más eficiente en el ancho de banda en comparación con la modulación de doble banda lateral (DSB), que transmite ambas bandas laterales con la portadora. La modulación SSB se usa ampliamente en sistemas de radiocomunicaciones, especialmente en comunicaciones de larga distancia como radioaficionados, comunicaciones marítimas y aplicaciones militares. Al transmitir solo una banda lateral, SSB conserva espacio espectral y permite un uso más eficiente de las frecuencias de radio disponibles.
La modulación de banda lateral única (SSB) se diferencia de la modulación de banda lateral doble (DSB) principalmente en la eficiencia del ancho de banda y la utilización del espectro. SSB transmite sólo una de las bandas laterales (superior o inferior) con la portadora, lo que da como resultado un ancho de banda de transmisión que es la mitad que el de la modulación DSB. Esto hace que SSB sea más adecuado para aplicaciones donde la conservación del ancho de banda es crítica, como en comunicaciones por radio a largas distancias o en entornos con asignaciones de frecuencia limitadas. DSB, por otro lado, transmite las bandas laterales superior e inferior con la portadora, duplicando el ancho de banda requerido en comparación con SSB. Aunque es menos eficiente en términos de espectro, DSB es más simple en términos de procesos de modulación y demodulación.
La banda lateral única (SSB) es utilizada principalmente por operadores de radioaficionados, comunicaciones marítimas y organizaciones militares. Los radioaficionados prefieren la modulación SSB porque permite la comunicación a larga distancia utilizando configuraciones de antena y potencia relativamente bajas. La eficiencia de la SSB en el uso del espectro radioeléctrico también la hace popular en las comunicaciones marítimas y militares, donde las comunicaciones confiables de largo alcance son cruciales. Al centrar la transmisión en una única banda lateral, SSB permite una comunicación clara y eficiente a largas distancias, a menudo con interferencia reducida en comparación con otras técnicas de modulación.
La recepción de banda lateral única se refiere al proceso de recibir y demodular una señal de banda lateral única (SSB) transmitida a través de frecuencias de radio. La recepción SSB implica la recuperación de la señal del mensaje original a partir de la señal SSB recibida, que contiene sólo una de las bandas laterales (superior o inferior) y la portadora. La demodulación de señales SSB requiere receptores especializados que puedan filtrar la portadora y la banda lateral no deseadas, dejando atrás la señal de audio o datos deseada. La recepción SSB es esencial en aplicaciones donde se requiere un uso eficiente del espectro radioeléctrico y una comunicación clara a largas distancias, como en radioaficionados, comunicaciones marítimas y operaciones militares.
Los canales de banda lateral única generalmente se refieren a asignaciones o bandas de radiofrecuencia específicas donde se utiliza la modulación de banda lateral única (SSB) con fines de comunicación. Estos canales están designados para transmisión SSB debido a su eficiencia en el uso del espectro y su capacidad para facilitar la comunicación a larga distancia con requisitos de energía y equipo relativamente bajos. Los canales de banda lateral única son utilizados por varios servicios de radiocomunicaciones, incluidos radioaficionados, servicios de radio marítima y redes de comunicaciones militares. Están regulados y asignados por autoridades nacionales e internacionales para garantizar el uso eficiente del espectro radioeléctrico disponible y evitar interferencias entre diferentes sistemas de comunicación que operan en las mismas bandas de frecuencia.