¿Qué radar se utiliza para la detección de misiles?

Los sistemas de radar utilizados para la detección de misiles varían según la aplicación específica y los requisitos operativos. Normalmente, para detectar misiles entrantes, las organizaciones militares utilizan radares especializados diseñados para operar en diferentes bandas de frecuencia y con capacidades específicas. Estos radares pueden incluir radares de alerta temprana, que escanean grandes áreas para detectar amenazas entrantes a largas distancias, normalmente de cientos a miles de kilómetros. Estos sistemas son cruciales para proporcionar alertas tempranas a las fuerzas militares y permitir medidas defensivas oportunas contra las amenazas de misiles.

Los sistemas de radar capaces de detectar misiles utilizan una variedad de técnicas de radar, incluido el radar Doppler de pulso y el radar de matriz en fase. El radar Pulse-Doppler combina el radar de pulso con el procesamiento Doppler para detectar y rastrear objetivos en movimiento, como misiles, bicicletas y otros ecos de radar. Esta capacidad permite al radar distinguir entre objetos estacionarios y amenazas que se mueven rápidamente, como misiles, en función de sus cambios de frecuencia Doppler. Los radares de matriz en fase, por otro lado, proporcionan capacidades rápidas de escaneo y dirección del haz, lo que permite una rápida detección y seguimiento de múltiples objetivos simultáneamente, incluidos misiles que se aproximan desde diferentes direcciones.

El radar detecta cohetes de forma similar a como detecta otros objetivos en movimiento. Los cohetes, al igual que los misiles, reflejan las ondas de radar emitidas por el sistema de radar. El radar detecta estos reflejos como ecos de radar, que se analizan para determinar la presencia, posición, velocidad y trayectoria del cohete. El sistema de radar emite pulsos de ondas electromagnéticas y, cuando estas ondas encuentran el cohete, se reflejan en el receptor del radar. Al medir el retraso y el desplazamiento Doppler de estas señales reflejadas, los sistemas de radar pueden calcular la distancia, la velocidad y la dirección del cohete, proporcionando información crítica con fines defensivos o de vigilancia.

El alcance de detección de radar de misiles depende de varios factores, incluido el tipo de sistema de radar, su frecuencia de funcionamiento, potencia, tamaño de la antena y condiciones ambientales. Normalmente, los radares militares diseñados para la detección de misiles pueden detectar amenazas entrantes a distancias de decenas a cientos de kilómetros. Los radares de alerta temprana, como los utilizados para la defensa contra misiles balísticos, son capaces de detectar misiles a distancias superiores a cientos de kilómetros, lo que proporciona un tiempo valioso para que las acciones defensivas intercepten o evadan la amenaza.

Los misiles utilizan una variedad de sensores según su tipo, misión y sistema de guía. Los sensores comunes utilizados en misiles incluyen:

  1. Sistemas de Navegación INERcial (INS): Proporcionan navegación autónoma basada en acelerómetros y giroscopios internos.
  2. Sistemas globales de navegación por satélite (GNSS): utilice señales satelitales para un posicionamiento y navegación precisos.

  3. SeEker Systems: sensores de guía que localizan y localizan objetivos mediante guía por radar, infrarrojos (IR) o láser.

  4. Sensores de proximidad: detectan la distancia al objetivo u obstáculos para disparar ojivas o maniobras.
  5. .

  6. Sensores infrarrojos (IR): detectan firmas de calor emitidas por objetivos, utilizadas en misiles guiados por infrarrojos.
  7. RADAR Altímetros: miden la altitud sobre el nivel del suelo para vuelos a baja altitud o misiones de recuperación de campo.
  8. Sensores electroópticos: proporcionan imágenes visuales o infrarrojas con fines de reconocimiento o localización de objetivos.

  9. ACELERÓMETROS Y GIROSCOPIOS: Miden la aceleración y los cambios de orientación para estabilizar el vuelo o controlar maniobras.

  10. .

Estos sensores funcionan en conjunto para proporcionar navegación precisa, adquisición de objetivos y orientación durante todo el vuelo del misil, lo que permite una ejecución eficaz de la misión en diversos escenarios operativos.