¿Qué es el radar de ondas superficiales de alta frecuencia?

El radar de ondas superficiales de alta frecuencia (HFSWR) es un tipo de sistema de radar que opera en la banda de alta frecuencia (HF) del espectro electromagnético, que generalmente oscila entre 3 MHz y 30 MHz. A diferencia de los sistemas de radar tradicionales que dependen de la retrodispersión de objetos en la atmósfera o el espacio, HFSWR utiliza principalmente ondas superficiales que se propagan a lo largo del límite entre la superficie de la Tierra y la atmósfera (llamada ionosfera). Estas ondas superficiales pueden viajar largas distancias (cientos de kilómetros) y son capaces de detectar y rastrear objetivos como barcos y aviones a baja altura en grandes zonas marítimas. Los sistemas HFSWR son ventajosos para la vigilancia marítima y costera debido a su capacidad para proporcionar una cobertura de área amplia y detectar objetivos más allá del horizonte, donde los sistemas de radar con línea de visión serían limitados.

El radar de baja frecuencia opera en frecuencias típicamente inferiores a 1 GHz, incluidas las bandas de frecuencia muy baja (VLF) y de frecuencia ultrabaja (ULF). A diferencia de los sistemas de radar de alta frecuencia que se basan en la reflexión y dispersión de ondas electromagnéticas de objetos en la atmósfera o el espacio, el radar de baja frecuencia explota las características de propagación de longitudes de onda largas. Estos sistemas de radar son capaces de penetrar diversas condiciones atmosféricas y obstáculos sólidos como follaje o edificios, lo que los hace adecuados para aplicaciones de radar de penetración terrestre, imágenes del subsuelo y detección ambiental. Los sistemas de radar de baja frecuencia generalmente requieren antenas más grandes y son menos sensibles a la atenuación atmosférica, lo que los hace efectivos para la detección y vigilancia de largo alcance en entornos hostiles donde los radares de mayor frecuencia pueden ser limitados.