Un detector coherente en el procesamiento de señales se refiere a un dispositivo o método que utiliza coherencia de fase entre las señales transmitidas y recibidas para la detección y demodulación. En los sistemas de radar y comunicaciones, un detector coherente normalmente implica mezclar la señal recibida con una señal de oscilador local que está sincronizada en fase con la señal transmitida del portaaviones. Este enfoque permite una recuperación precisa de la señal moduladora (como datos o información) codificada en la onda portadora. La detección coherente es efectiva en aplicaciones donde la medición precisa de las variaciones de fase, frecuencia o amplitud en la señal recibida es crucial para una demodulación precisa de la señal y la recuperación de datos.
La detección coherente implica mantener la relación de fase entre las señales transmitidas y recibidas durante todo el proceso de detección. Este método se basa en el uso de un oscilador local que está sincronizado con la frecuencia portadora de la señal recibida. Al preservar la coherencia de fase, la detección coherente permite al receptor distinguir pequeños cambios de fase o frecuencia causados por la modulación o los cambios Doppler, lo que facilita una demodulación precisa y la detección de señales débiles. La detección coherente se utiliza comúnmente en sistemas de comunicaciones digitales de alta velocidad, sistemas de radar y otras aplicaciones que requieren alta sensibilidad y medición precisa de los parámetros de la señal.
Por otra parte, la detección no coherente no requiere mantener la coherencia de fase entre las señales transmitidas y recibidas. Los detectores no coherentes generalmente funcionan detectando variaciones en la envolvente o amplitud de la señal recibida sin referencia a su fase. Este método es más sencillo de implementar y más robusto con variaciones o fluctuaciones de fase, pero puede sacrificar algo de sensibilidad y precisión en comparación con la detección coherente. La detección no coherente se utiliza a menudo en aplicaciones donde mantener la coherencia de fase es difícil o innecesario, como en receptores de radio con modulación de amplitud (AM) o sistemas de radar simples.
Las ventajas de un detector coherente incluyen una sensibilidad y precisión mejoradas en la detección de señales débiles o señales oscurecidas por ruido o interferencia. Al mantener la coherencia de fase entre las señales transmitidas y recibidas, los detectores coherentes pueden recuperar eficientemente la señal de modulación con una mínima distorsión o pérdida de información. Esta capacidad es particularmente valiosa en sistemas de radar para detectar objetivos pequeños, en sistemas de comunicaciones digitales para una transmisión confiable de datos y en instrumentos científicos para medir con precisión los parámetros de la señal.
La detección directa y la detección coherente son dos métodos diferentes que se utilizan en los sistemas de comunicaciones y procesamiento de señales:
- La detección directa (o detección no coherente) implica la detección de variaciones de envolvente o amplitud de la señal recibida sin referencia a su fase. Este método es más simple y más robusto contra las variaciones de fase, pero puede tener menor sensibilidad y precisión en comparación con la detección coherente.
- La detección coherente, por otro lado, mantiene la coherencia de fase entre las señales transmitidas y recibidas durante todo el proceso de detección. Esto implica mezclar la señal recibida con una señal de oscilador local que está sincronizada en fase con la señal transmitida del portaaviones. La detección coherente permite una recuperación precisa de la señal moduladora codificada en la onda portadora, lo que la hace adecuada para aplicaciones que requieren una medición precisa de las variaciones de fase, frecuencia o amplitud en la señal recibida.
El método coherente generalmente se refiere a técnicas o métodos de procesamiento de señales que utilizan coherencia de fase entre las señales transmitidas y recibidas. Esto incluye detección coherente, integración coherente, procesamiento Doppler y otras técnicas que se basan en mantener la relación de fase para mejorar la detección, medición o análisis de señales. Los métodos coherentes se utilizan ampliamente en sistemas de radar, sistemas de comunicaciones, espectroscopia y diversas aplicaciones científicas donde la detección precisa y sensible de señales es esencial para fines de adquisición, seguimiento o análisis de datos.