¿Cuál es la diferencia entre RC monoestáticos y biestáticos?
Los RC monoestáticos (sección transversal de radar) se refieren a la medición de la capacidad de un objeto para reflejar señales de radar hacia el receptor de radar cuando el transmisor y el receptor están ubicados en la misma posición. En los sistemas de radar monoestático, el radar emite un pulso o una señal de onda continua, y la misma antena se utiliza para transmitir la señal y recibir los ecos reflejados de los objetivos. El RCS medido en una configuración de radar monoestático proporciona una evaluación directa de la eficacia del objeto que refleja las señales de radar hacia el sistema de radar desde un ángulo de incidencia específico.
Los RC biestáticos, por otro lado, se refieren a medir la reflectividad del radar de un objeto cuando el transmisor y el receptor están ubicados en posiciones separadas. En los sistemas de radar biestático, las antenas del transmisor y del receptor están separadas espacialmente, con las señales de radar del transmisor y los ecos de detección del receptor reflejados en los objetivos. Las mediciones de RCS biestático tienen en cuenta la configuración geométrica entre las antenas transmisora y receptora y el objetivo, lo que influye en cómo se reflejan y reciben las señales de radar. Las mediciones de RCS biestático brindan información sobre cómo un objeto refleja las señales de radar desde diferentes ángulos y perspectivas, lo que potencialmente revela aspectos de la firma del radar del objeto que pueden no ser evidentes en las mediciones de RCS monoestático.
La principal diferencia entre un radar monoestático y biestático es la configuración y ubicación de las antenas transmisoras y receptoras. En los sistemas de radar monoestático, el transmisor y el receptor están ubicados en la misma ubicación física, y normalmente comparten una única antena para transmitir y recibir señales de radar. Esta configuración simplifica el diseño y el funcionamiento del sistema de radar, pero limita la capacidad del radar para detectar objetivos desde diferentes ángulos y direcciones simultáneamente. Los radares monoestáticos se utilizan habitualmente en aplicaciones como el control del tráfico aéreo, la vigilancia meteorológica y la vigilancia militar, donde la simple detección de una ubicación fija es suficiente.
Por el contrario, un sistema de radar biestático implica antenas transmisoras y receptoras separadas ubicadas en diferentes posiciones. El transmisor transmite señales de radar hacia el objetivo y la antena del receptor detecta los ecos reflejados por el objetivo en una ubicación separada. Los sistemas de radar biestático ofrecen beneficios como una detección sigilosa mejorada, resistencia a contramedidas electrónicas y capacidades de detección de objetivos potencialmente mejoradas utilizando diferentes ángulos de iluminación y recepción. El radar biestático encuentra aplicaciones en vigilancia militar, desarrollo de tecnología furtiva y vigilancia del tráfico aéreo y marítimo, donde la diversidad espacial y la flexibilidad de colocación de antenas son ventajosas.