El uso de un filtro de banda lateral en el radar de onda continua (CW) tiene como objetivo aislar las frecuencias de desplazamiento Doppler que son esenciales para detectar la velocidad de los objetivos en movimiento. Al filtrar frecuencias no deseadas y centrarse en el cambio de frecuencia introducido por el movimiento del objetivo, el filtro de banda lateral ayuda a medir con precisión el cambio Doppler y, por lo tanto, la velocidad del objetivo.
El efecto Doppler se utiliza en el radar CW para medir la velocidad de un objetivo en movimiento. A medida que el objetivo se mueve, provoca un cambio en la frecuencia de las ondas del radar reflejadas hacia el receptor. Este cambio de frecuencia, conocido como cambio Doppler, es proporcional a la velocidad del objetivo. Al analizar este desplazamiento, el radar CW puede determinar la velocidad del objetivo.
Los componentes del radar CW incluyen un transmisor, que emite continuamente una señal de radar; un receptor, que capta la señal reflejada; una antena, que se utiliza para transmitir y recibir señales; y una unidad de procesamiento de señales, que analiza las señales recibidas para extraer información sobre la velocidad del objetivo.
El aislamiento entre el transmisor y el receptor en el radar CW es necesario para evitar interferencias entre la señal del radar saliente y la señal reflejada entrante. Sin un aislamiento adecuado, la fuerte señal transmitida podría abrumar al receptor y enmascarar las señales reflejadas más débiles, dificultando la detección y medición de objetivos con precisión.
La diferencia entre el radar Doppler CW y el radar FMCW (onda continua modulada en frecuencia) es su modulación de señal. El radar Doppler CW utiliza una onda de frecuencia constante para detectar cambios de frecuencia debido al efecto Doppler, que proporciona información sobre la velocidad del objetivo. El radar FMCW, por otro lado, modula la frecuencia de la onda continua a lo largo del tiempo. Esta modulación permite al radar FMCW medir tanto la distancia como la velocidad del objetivo analizando el cambio de frecuencia y el retraso de la señal reflejada.