La medición de señales de radar implica varias técnicas para evaluar las características y el rendimiento de los sistemas de radar. Un método fundamental es utilizar equipos de prueba como analizadores de espectro y osciloscopios para analizar las señales transmitidas y recibidas. Los analizadores de espectro proporcionan información sobre el espectro de frecuencia de las señales de radar, revelando el ancho de banda de la señal, la frecuencia central y la pureza espectral. Los osciloscopios, por otro lado, muestran la forma de onda de los pulsos de radar, lo que permite medir parámetros como el ancho del pulso, el tiempo de subida y la amplitud. Estas mediciones ayudan a garantizar que las señales de radar cumplan con las especificaciones y estándares operativos para una detección efectiva de objetivos, resolución de alcance e integridad de la señal.
El método de medición del radar se refiere al uso de principios del radar para determinar la distancia, velocidad, dirección y otras características de los objetivos dentro del campo de visión del radar. Los sistemas de radar miden la distancia (alcance) sincronizando el viaje de ida y vuelta de los pulsos del radar hacia y desde los objetivos. La velocidad está determinada por los cambios de frecuencia Doppler en las señales de radar reflejadas causadas por el movimiento de los objetivos en relación con la unidad de radar. La dirección (giro) se puede derivar del azimut de la antena o de los ángulos de elevación cuando se siguen objetivos en movimiento. Además, el radar puede medir el tamaño y la forma del objetivo mediante técnicas como el análisis de la sección transversal del radar. Estas mediciones son esenciales para aplicaciones de radar que van desde el control del tráfico aéreo y la vigilancia militar hasta el seguimiento meteorológico y la investigación científica.
La medición del rendimiento del radar implica evaluar varias métricas para evaluar la efectividad y confiabilidad de los sistemas de radar en escenarios del mundo real. Los parámetros clave de rendimiento incluyen el rango de detección, que mide la distancia máxima a la que el radar puede detectar objetivos; Probabilidad de detección, que cuantifica la capacidad del radar para identificar correctamente objetivos frente al desorden o el ruido de fondo; y la tasa de falsas alarmas, que indica la frecuencia de detecciones falsas. Otras métricas de rendimiento incluyen la sensibilidad del radar, las capacidades de resolución, la precisión del seguimiento y el tiempo de respuesta. Las pruebas de rendimiento generalmente implican pruebas de campo, estudios de simulación y pruebas de laboratorio utilizando objetivos calibrados y entornos controlados. La evaluación del desempeño del radar garantiza que los sistemas cumplan con los requisitos operativos, se ajusten a los estándares de la industria y brinden un desempeño confiable para aplicaciones específicas como defensa, navegación, vigilancia y detección remota.