La medición del ancho de pulso implica capturar el tiempo que una señal o pulso permanece en un nivel alto o bajo. En términos prácticos, puede medir el ancho del pulso utilizando un osciloscopio o un multímetro digital con capacidad de medición de frecuencia. Con un osciloscopio, normalmente conecta la sonda a la señal cuyo ancho de pulso desea medir. Luego ajusta la base de tiempo y las escalas de voltaje en el osciloscopio para mostrar claramente la forma de onda del pulso. Utilizando los cursores o las herramientas de medición del osciloscopio, puede determinar con precisión la diferencia de tiempo entre el flanco anterior (inicial) y el flanco posterior (posterior) del pulso, lo que le proporciona el ancho del pulso.
Para encontrar el ancho de un pulso generado, se sigue un proceso similar utilizando herramientas de medición como un osciloscopio. Primero, genere el pulso utilizando un generador de señales o un microcontrolador con capacidad de generación de pulsos. Luego, conecte la salida del generador a la entrada de un osciloscopio. Ajuste la configuración del osciloscopio para ver la forma de onda del pulso generada, asegurándose de que sea clara y tenga la escala adecuada. Utilizando las funciones de medición del osciloscopio, determine la duración entre los flancos ascendente y descendente del pulso, lo que proporciona el ancho del pulso generado.
El ancho del pulso generalmente se mide en unidades de tiempo, como segundos (s), milisegundos (MS), microsegundos (μs) o nanosegundos (NS), dependiendo de la duración del pulso. La elección de las unidades depende de la escala y la precisión del ancho de pulso medido. Por ejemplo, los pulsos en la electrónica digital pueden tener anchos medidos en microsegundos o nanosegundos, mientras que los pulsos de mayor duración en la electrónica de potencia pueden medirse en milisegundos.
«Ancho de frecuencia de pulso» no es un término estándar en electrónica o procesamiento de señales. Esto puede ser una mala interpretación o una combinación de términos relacionados con la frecuencia del pulso (frecuencia) y el ancho del pulso (duración). Si se referiera al ancho del pulso, significaría la duración de los pulsos individuales dentro de un período de tiempo determinado. Sin embargo, sin un contexto específico, es difícil proporcionar una definición o aplicación precisa.
Para encontrar el ancho del pulso de una onda, normalmente se utiliza un osciloscopio o instrumento similar que pueda capturar y mostrar formas de onda. Conecte la señal de forma de onda a la entrada del osciloscopio y ajuste los parámetros para ver la forma de onda correctamente. Identifique el pulso en la forma de onda que desea medir. Usando la base de tiempo y los cursores del osciloscopio, mida la diferencia de tiempo entre el flanco anterior (inicial) y el flanco posterior (posterior) del pulso. Esta diferencia de tiempo representa el ancho del pulso de la onda, proporcionando información esencial sobre las características de sincronización de la señal.