¿Cómo funciona el escaneo por radar?
Los escaneos por radar funcionan emitiendo ondas electromagnéticas (generalmente microondas u ondas de radio) desde una antena transmisora. Estas ondas viajan por la atmósfera hasta encontrar un objeto en su camino. Cuando chocan contra un objeto, algunas de las ondas se reflejan en el sistema de radar. Luego, la antena del receptor del radar captura estas ondas reflejadas, llamadas ecos o retornos. Al medir el tiempo que tardan las ondas en viajar hacia el objeto y regresar (tiempo de ida y vuelta), los sistemas de radar pueden determinar la distancia al objeto utilizando la velocidad de la luz.
Para crear un escaneo, el sistema de radar generalmente gira su antena o la mueve de manera controlada para cubrir un área o volumen específico. Este movimiento permite que el radar emita pulsos de ondas en diferentes direcciones, recogiendo ecos desde múltiples ángulos. Al combinar información desde estos diferentes ángulos, los sistemas de radar pueden crear una imagen detallada de los objetos en el área escaneada. Este proceso de emitir pulsos, recibir ecos y analizar datos se repite continuamente para monitorear cambios en el entorno o rastrear objetivos en movimiento.
¿Cómo escanean los radares?
Los radares escanean emitiendo sistemáticamente pulsos de ondas electromagnéticas y recibiendo sus reflejos de los objetos en su campo visual. El proceso de escaneo implica varios pasos clave:
- Transmisión de pulsos: El sistema de radar emite pulsos cortos de ondas electromagnéticas (generalmente microondas u ondas de radio) desde su antena transmisora. Estos pulsos se propagan hacia el espacio circundante.
- Recepción de eco: cuando estos pulsos encuentran objetos como aviones, barcos o fenómenos meteorológicos (como gotas de lluvia o nubes), parte de la energía se refleja de regreso al radar.
- Recepción de señales: La antena del receptor del radar capta estas señales reflejadas, llamadas ecos o retornos. La resistencia de la señal de retorno depende de factores como el tamaño, la forma y la composición del material del objeto reflectante.
- Procesamiento: El sistema de radar procesa las señales recibidas para determinar características como la distancia al objeto (rango), su dirección (azimut y elevación) y, a veces, su velocidad (efecto Doppler).
- Mecanismo de escaneo: los radares utilizan diferentes mecanismos de escaneo según su aplicación:
- Escaneo mecánico: algunos radares giran mecánicamente su antena para escanear el haz del radar a través de un acimut o ángulo de elevación específico.
- Escaneo electrónico: Otros usan antenas en fase para dirigir electrónicamente el haz del radar sin partes móviles, lo que permite un escaneo más rápido y un control más preciso sobre la dirección del haz.
- Escaneo de sectores: en algunos casos, los radares solo pueden escanear sectores o direcciones de interés específicos en lugar de un círculo completo de 360 grados.
En general, la digitalización de radares es esencial para la vigilancia, la navegación, el monitoreo meteorológico y diversas aplicaciones militares y civiles. Permite que los sistemas de radar detecten, rastreen y analicen objetos y condiciones ambientales en distancias cortas y largas con alta precisión y confiabilidad.