La apertura activa en ultrasonido se refiere a la parte del conjunto de transductores que transmite y recibe activamente ondas de ultrasonido durante la obtención de imágenes. Consta de elementos transductores controlados electrónicamente para emitir y detectar señales de ultrasonido. El tamaño y la configuración de la apertura activa influyen en el enfoque, la resolución y la profundidad del haz de ultrasonido en el tejido o los materiales. Al activar selectivamente elementos transductores específicos, los sistemas de ultrasonido pueden ajustar la forma del haz, los ángulos de dirección y las capacidades de enfoque para optimizar la calidad de las imágenes y la precisión del diagnóstico para diferentes aplicaciones clínicas o industriales.
La apertura en ultrasonido se refiere al área física o apertura a través de la cual el transductor emite y recibe ondas de ultrasonido. Determina la resolución espacial, la capacidad de enfoque y la profundidad de penetración en imágenes de ultrasonido. El tamaño de la apertura impacta directamente el ancho, la distancia focal y la resolución lateral del haz de ultrasonido, afectando la claridad y el detalle de las imágenes producidas. Una apertura más grande permite un mejor enfoque y resolución, mientras que una apertura más pequeña puede proporcionar imágenes más nítidas con mayor detalle espacial en aplicaciones específicas.
En las pruebas ultrasónicas de matriz progresiva (PAUT), la apertura se refiere al tamaño efectivo y la configuración del haz ultrasónico formado por los transductores de matriz. Está determinado por la cantidad de elementos transductores, su espaciado y las capacidades de enfoque electrónico. El tamaño de la apertura influye en la anchura del haz, la direccionalidad y el enfoque en el material que se inspecciona. Al ajustar la sincronización y la amplitud de las señales emitidas por cada elemento transductor, los sistemas PAUT pueden controlar la apertura electrónicamente, optimizando el área de cobertura del haz ultrasónico y mejorando las capacidades de inspección.
Una apertura de sonda virtual en pruebas de ultrasonido se refiere a una técnica computacional en la que los elementos de un transductor ultrasónico de matriz en fase se enfocan electrónicamente para crear una apertura virtual o sintética. Esta apertura sintética no está presente físicamente sino que se forma mediante cálculo ajustando los retardos de sincronización y las amplitudes de las señales emitidas por cada elemento transductor. Al dirigir y enfocar el haz de ultrasonido, la apertura de una sonda virtual proporciona capacidades de inspección mejoradas, como mayor resolución, detección mejorada de defectos e imágenes precisas de estructuras o materiales en aplicaciones de pruebas no destructivas.
El número F en un transductor de ultrasonido se refiere a la relación entre la distancia focal y el diámetro de la apertura del transductor. Es una medida del enfoque y la profundidad de campo del haz en imágenes de ultrasonido. Un número F más bajo indica una apertura más amplia, lo que permite un mejor enfoque e imágenes de mayor resolución a poca profundidad. Un número F más alto significa una apertura más estrecha, lo que proporciona una mejor resolución a mayores profundidades, pero puede sacrificar algo de calidad de imagen y sensibilidad a profundidades menores. Ajustar el número F en los transductores de ultrasonido ayuda a optimizar los parámetros de imagen para lograr el equilibrio deseado entre resolución, profundidad de penetración y calidad de imagen para necesidades de inspección o diagnóstico específicas.