En las pruebas ultrasónicas de matriz progresiva (PAUT), la apertura se refiere al tamaño efectivo y la configuración del haz ultrasónico formado por los transductores de matriz. Está determinado por la cantidad de elementos transductores, su espaciado y las capacidades de enfoque electrónico. El tamaño de la apertura influye en la anchura del haz, la direccionalidad y el enfoque en el material que se inspecciona. Al ajustar la sincronización y la amplitud de las señales emitidas por cada elemento transductor, los sistemas PAUT pueden controlar la apertura electrónicamente, optimizando el área de cobertura del haz ultrasónico y mejorando las capacidades de inspección. Una apertura más grande generalmente permite una mejor resolución y una penetración más profunda en los materiales, lo que mejora la sensibilidad a la detección de defectos y la precisión general de la inspección.
El principio de funcionamiento de las pruebas ultrasónicas de matriz progresiva (PAUT) gira en torno al uso de una serie de pequeños transductores ultrasónicos que emiten ondas sonoras en diferentes ángulos y puntos focales. Cada elemento transductor puede controlarse electrónicamente para emitir pulsos ultrasónicos con sincronización y amplitud precisas. Al manipular estos parámetros, los sistemas PAUT pueden dirigir y enfocar dinámicamente el haz de ultrasonido. Esta capacidad electrónica de dirección y enfoque permite a PAUT escanear materiales con mayor precisión, detectar defectos con mayor precisión y generar imágenes detalladas de estructuras o defectos internos. PAUT mejora la eficiencia de la inspección al permitir a los inspectores ajustar los parámetros del haz electrónicamente, optimizar la sensibilidad de detección de defectos y mejorar la calidad de las imágenes en tiempo real durante aplicaciones de pruebas no destructivas.
La altura del elemento en las pruebas ultrasónicas en fase (PAUT) se refiere a la distancia entre los elementos transductores adyacentes en la matriz. Determina la resolución espacial del haz de ultrasonidos e influye en la capacidad de enfoque y el área de cobertura del haz sobre el material inspeccionado. Un paso de elemento más pequeño permite una resolución más fina y un enfoque más nítido del haz de ultrasonido, lo que permite a los sistemas PAUT detectar defectos más pequeños y proporcionar imágenes más detalladas de las estructuras internas. El paso de elementos es un parámetro crítico en el diseño PAUT, ya que afecta directamente el rendimiento de la inspección, la sensibilidad a los defectos y la calidad general de los resultados de las pruebas ultrasónicas. El ajuste de la altura del elemento ayuda a optimizar los sistemas PAUT para requisitos de inspección específicos y propiedades de materiales que se encuentran en diversas aplicaciones industriales, como las aeroespaciales, automotrices y de fabricación.