-
Los sistemas de
- radar utilizan ondas de radio en el rango de frecuencia de microondas para su funcionamiento. Estas ondas de radio son ondas electromagnéticas que se propagan a través de la atmósfera y se reflejan en los objetos a su paso. La frecuencia de las ondas de radio utilizadas en el radar suele variar desde varios cientos de MHz (Megahercios) hasta varios GHz (Gigahercios), según la aplicación específica y las características de rendimiento deseadas. Los sistemas de radar emiten estas ondas de radio utilizando antenas especializadas y luego detectan los ecos reflejados de los objetivos para determinar su presencia, distancia, velocidad y otros parámetros relevantes. El uso de ondas de radio en radar permite capacidades críticas de detección y seguimiento para aplicaciones que van desde vigilancia militar hasta monitoreo meteorológico y control del tráfico aéreo.
El rayo utilizado en los sistemas de radar generalmente se denomina haz de radar o pulso de radar. Se refiere a la onda electromagnética emitida por el transmisor del radar como un pulso corto de energía de radiofrecuencia. El rayo del radar viaja en línea recta por el aire hasta que encuentra objetos en su camino, momento en el que se refleja de regreso a la antena del radar en forma de eco. Las características del haz del radar, como su frecuencia, longitud de onda y duración del pulso, se controlan cuidadosamente para optimizar el rendimiento del radar para aplicaciones específicas. Al analizar el tiempo y las características de estos pulsos de radar reflejados, los sistemas de radar pueden determinar la distancia, dirección y velocidad de los objetivos detectados, lo que convierte al radar en una tecnología versátil y esencial para diversos campos, incluidos la defensa, la navegación y la seguridad.