Esta calculadora aplica la ecuación de Friis para estimar la potencia recibida por una antena en función de la potencia transmitida, la ganancia de las antenas y la distancia entre ellas. Es esencial para analizar el rendimiento de los enlaces inalámbricos y la propagación de señales de RF.
Útil para ingenieros de telecomunicaciones, diseñadores de sistemas de RF y estudiantes que trabajan en modelado de enlaces de radio y pérdidas de trayectoria en el espacio libre.
Fórmula
Pr = (Pt × Gt lin × Gr lin × λ²) / (4 × π × R)²
Explicación de la fórmula.
- Pt: potencia emitida por la antena transmisora (en vatios).
- Gt y Gr: ganancias de las antenas transmisora y receptora, convertidas a valores lineales a partir de dBi usando 10^(GdBi/10).
- λ: longitud de onda correspondiente a la frecuencia de transmisión.
- R: distancia entre las antenas (en metros).
- Esta ecuación evalúa la potencia recibida en un entorno sin obstáculos, es decir en el espacio libre.
Ejemplo: cálculo de la potencia recibida para un enlace de 2,4 GHz a lo largo de 10 m
Entrada : Pt = 1 W, Gt = 2 dBi, Gr = 2 dBi, f = 2,4 GHz, R = 10 m
Salida : Pr ≈ 0,0006 W (o -32,2 dBm)
Beneficios y usos
- Evalúa las pérdidas en el espacio libre en comunicaciones de RF.
- Útil para dimensionar enlaces Wi-Fi, microondas y satélite.
- Facilita la estimación del presupuesto del enlace al diseñar redes inalámbricas.
- Le permite comparar el rendimiento de antenas en diferentes frecuencias.