Las bandas E y V se refieren a segmentos específicos del espectro electromagnético utilizados para diferentes aplicaciones, particularmente en telecomunicaciones y comunicaciones inalámbricas. La banda E generalmente cubre frecuencias de 60 GHz a 90 GHz, mientras que la banda V cubre frecuencias de 40 GHz a 75 GHz. Ambas bandas forman parte del espectro de ondas milimétricas, conocidas por sus señales de alta frecuencia capaces de transportar grandes cantidades de datos a distancias cortas. Se utilizan en enlaces de comunicaciones inalámbricas punto a punto, conexiones de retorno para redes celulares y otras aplicaciones de alta capacidad que requieren altas velocidades de datos y baja latencia.
En el contexto de la tecnología 5G, la banda E (específicamente alrededor de 60 GHz) se utiliza para proporcionar velocidades de datos ultrarrápidas y comunicaciones de baja latencia. Las frecuencias de banda E son parte del espectro de ondas milimétricas desplegadas en las redes 5G para soportar conexiones de alta capacidad en áreas urbanas densamente pobladas. E-Band en 5G permite a los operadores ofrecer velocidades de varios gigabits por segundo (GBPS) a los usuarios y admitir aplicaciones con uso intensivo de ancho de banda, como realidad aumentada (AR), realidad virtual (VR) y transmisión de video de alta definición.
La radio de banda V se refiere a frecuencias de radio en el espectro de la banda V, que generalmente oscila entre 40 GHz y 75 GHz. Esta banda también forma parte del espectro de ondas milimétricas y se utiliza para diversas aplicaciones, incluidos enlaces de comunicaciones punto a punto, acceso inalámbrico de banda ancha y redes de área local inalámbricas (WLAN). Los sistemas de radio de banda V pueden alcanzar altas velocidades de datos y se utilizan en escenarios donde es posible una densa reutilización de frecuencias debido a su alcance relativamente corto y su alta atenuación atmosférica.
Las bandas Q y V son segmentos específicos en el espectro de microondas y de ondas milimétricas, respectivamente. La bande Q fait généralement référence aux fréquences entre 33 GHz et 50 GHz, se chevauchant avec l’extrémité inférieure du spectre en bande V. Les fréquences de bande Q sont utilisées pour diverses applications, notamment la communication par satellite, les systèmes radar et la investigación científica. La banda V, como se mencionó anteriormente, cubre frecuencias de 40 GHz a 75 GHz y se utiliza para enlaces de comunicaciones inalámbricas de alta capacidad, redes de backhaul e implementaciones emergentes de 5G. Cada banda tiene características y aplicaciones específicas basadas en su rango de frecuencia y propiedades de propagación en diferentes entornos.