¿Qué banda utiliza el radar de movimiento de superficie en un aeródromo?

El radar de movimiento de superficie utilizado en aeródromos normalmente opera en el rango de frecuencia de la banda L. Esta banda de frecuencia, que se extiende de 1 a 2 GHz, es muy adecuada para aplicaciones de radar de superficie debido a su capacidad para penetrar eficazmente en diversas condiciones climáticas y, al mismo tiempo, proporcionar detección y control precisos. seguimiento de objetos terrestres, como aviones y vehículos.

La banda de frecuencia del radar de movimiento de superficie se encuentra generalmente en la banda L (1-2 GHz) del espectro electromagnético. Esta elección de frecuencia está optimizada para los requisitos específicos de detección y seguimiento de objetos en las superficies de los aeropuertos, lo que garantiza un funcionamiento confiable en diferentes condiciones climáticas y entornos que se encuentran comúnmente en los entornos de los aeródromos.

Los sistemas de radar de los aeropuertos, incluidos los radares de vigilancia primarios y secundarios (PSR y SSR), suelen funcionar en frecuencias específicas en la banda S (2-4 GHz) para el radar primario y en la banda L (1-2 GHz) para el secundario. Radar. Estas bandas de frecuencia se eligen en función de sus características de rendimiento, incluido el alcance, la precisión y la capacidad de manejar interferencias, que son esenciales para las operaciones de gestión y control del tráfico aéreo.

Los aeropuertos utilizan varios sistemas de radar según sus necesidades operativas. El radar de vigilancia primario (PSR) se utiliza para detectar y rastrear la posición de una aeronave basándose en el reflejo de las ondas de radio de la propia aeronave. El radar de vigilancia secundario (SSR) funciona en conjunto con el PSR transmitiendo señales a las aeronaves y recibiendo respuestas (señales de transpondedor) de las aeronaves, proporcionando información adicional como la identificación de la aeronave, la altitud y el estado del vuelo.

La velocidad de rotación del radar de movimiento de superficie, que escanea el área para detectar y rastrear objetos en el suelo, como aviones y vehículos, normalmente oscila entre 5 y 15 revoluciones por minuto (rpm). Esta velocidad de rotación garantiza que la antena del radar escanee el área designada a una velocidad suficiente para proporcionar actualizaciones oportunas sobre la posición, velocidad y movimiento de los objetos en la superficie del aeropuerto, ayudando con protocolos eficaces de gestión del tráfico y seguridad.