Esta calculadora determina la potencia de ruido térmico generada en un sistema en función de la temperatura y el ancho de banda. Es esencial para evaluar el rendimiento del receptor y comprender los límites fundamentales del ruido en sistemas electrónicos y de RF.
Útil para ingenieros de RF, diseñadores de receptores, técnicos de comunicaciones y estudiantes que deseen estimar la potencia del ruido en dBm sobre la temperatura y el ancho de banda.
Fórmula
Pn = 10 × log10( (k × B × T) / (1 mW) )
Constantes
- k = 1,38064852 × 10⁻²³ (constante de Boltzmann)
- 1mW = 1 × 10⁻³W
Unidades
- Temperatura: Kelvin (K) o Celsius (°C)
- Ancho de banda: Hz, kHz, MHz, GHz
- Resultado: dBm
Explicación de la fórmula.
- El ruido térmico proviene de la agitación aleatoria de electrones a una temperatura determinada.
- La potencia del ruido es proporcional a la temperatura absoluta (T) y al ancho de banda (B).
- El logaritmo transforma la potencia en dBm para facilitar la comparación con los niveles de señal.
Cálculo de ruido térmico para 290 K y 1 MHz.
Entrada : T = 290 K, B = 1 MHz
Salida : Pn ≈ -114 dBm
Beneficios y usos
- Evalúa los límites de ruido en receptores de RF y sistemas de comunicaciones.
- Ayuda a comparar niveles de ruido con señales útiles para el cálculo de SNR.
- Útil para diseñar amplificadores de bajo ruido (LNA).
- Herramienta de análisis esencial para ingenieros e investigadores de telecomunicaciones.