El radar de vigilancia detecta, rastrea y monitorea objetos en su área de cobertura transmitiendo ondas de radio y analizando las señales devueltas. Proporciona información en tiempo real sobre la posición y movimiento de objetivos, como aviones, barcos o vehículos. El radar de vigilancia se utiliza en diversas aplicaciones, incluido el control del tráfico aéreo, la navegación marítima y las operaciones militares, para garantizar la seguridad y la gestión eficiente del tráfico.
El radar de vigilancia tiene como objetivo mejorar el conocimiento de la situación proporcionando un seguimiento continuo y preciso de los objetos en un área específica. Esta información es esencial para coordinar y controlar el tráfico, prevenir colisiones y garantizar una navegación segura. En el control del tráfico aéreo, por ejemplo, el radar de vigilancia ayuda a gestionar el movimiento de las aeronaves, garantizando que mantengan distancias seguras entre sí y con los obstáculos. En el entorno marítimo, ayuda en la navegación y vigilancia de embarcaciones, mejorando la seguridad y eficiencia de las vías navegables muy transitadas.
El radar de vigilancia primaria (PSR) proporciona información sobre la posición, distancia y puerto de los objetos dentro de su área de cobertura. Determina el alcance de un objeto midiendo el tiempo que tarda la señal de radar transmitida en regresar después de rebotar en el objetivo. El azimut, o dirección, se calcula en función del ángulo en el que se recibe la señal reflejada. El PSR no depende de ningún equipo en el objetivo, lo que lo hace útil para detectar y rastrear objetos que pueden no tener transpondedores u otros sistemas cooperativos.