¿Qué es la interferencia en la aviación?

La interferencia en la aviación se refiere a la interferencia o interrupción deliberada de las señales de comunicación, navegación o radar utilizadas por las aeronaves. Es una forma de guerra electrónica en la que partes hostiles intentan perjudicar o bloquear la transmisión y recepción de señales críticas de las que dependen las aeronaves para su operación y navegación seguras. La interferencia puede afectar a frecuencias de comunicaciones, sistemas de navegación como GPS o sistemas de radar, lo que plantea graves riesgos para la seguridad de los vuelos y la eficiencia operativa.

La interferencia de aeronaves se refiere específicamente al uso de contramedidas electrónicas por parte de aeronaves para interrumpir los sistemas de radar, comunicaciones o navegación del enemigo. Los aviones militares, en particular, pueden utilizar técnicas de interferencia para engañar o desactivar sistemas de radar hostiles, impidiéndoles rastrear con precisión los aviones o guiar armas hacia ellos. Los sistemas de interferencia de aeronaves emiten señales electromagnéticas que interfieren con las señales de radar enemigos, creando confusión o enmascarando la presencia de aeronaves amigas para que no sean detectadas.

El método de interferencia implica la emisión de potentes señales electromagnéticas en frecuencias o rangos específicos utilizados por los sistemas de radar, comunicación o navegación enemigos. Estas señales están diseñadas para abrumar o interferir con la recepción de señales genuinas, interrumpiendo el funcionamiento y la eficiencia de los sistemas específicos. Las técnicas de interferencia pueden variar desde simples generadores de ruido hasta sofisticados sistemas de guerra electrónica capaces de apuntar y bloquear selectivamente frecuencias o señales específicas. El propósito de la interferencia es degradar o neutralizar la capacidad del enemigo para detectar, comunicarse o rastrear aeronaves y otros activos militares, mejorando así la capacidad de supervivencia y operativa de las fuerzas amigas.