El radar 2D, o radar bidimensional, funciona escaneando en un solo plano para detectar y rastrear objetos en función de su acimut (ángulo horizontal) y alcance (distancia). Proporciona información sobre la ubicación de los objetivos en relación con el sistema de radar, pero generalmente no proporciona altitud (información vertical). Este tipo de radar se utiliza comúnmente en aplicaciones como control de tráfico aéreo, navegación marítima, monitoreo y vigilancia del clima, donde el conocimiento de la posición horizontal y la distancia de los objetos es suficiente para las necesidades operativas.
Los radares 2D y 3D se refieren a las dimensiones en las que operan los sistemas de radar y al tipo de información espacial que proporcionan. Un sistema de radar 2D opera en un solo plano, generalmente horizontal, y proporciona información de acimut y alcance. No proporciona información de altitud o elevación. Por el contrario, un sistema de radar 3D opera en múltiples planos, típicamente acimut, elevación y alcance. Esto permite que el radar 3D proporcione información adicional sobre la altitud o elevación de los objetos detectados además de su posición horizontal y distancia. El radar 3D es ventajoso en aplicaciones que requieren una conciencia espacial más completa, como sistemas de defensa aérea, radares meteorológicos para el seguimiento de nubes de tormenta y mapeo del terreno con fines militares o civiles.
El radar 2D funciona emitiendo pulsos cortos de ondas de radio en una dirección específica y luego escucha los ecos reflejados de los objetos en su área de cobertura. El sistema de radar calcula la distancia a cada objeto basándose en el tiempo necesario para que regrese el pulso transmitido (principio de tiempo de vuelo). Además, al medir el cambio de fase o el cambio de frecuencia de la señal devuelta (efecto Doppler), el radar 2D puede determinar la velocidad relativa de los objetos en movimiento. La antena del radar escanea mecánica o electrónicamente en un plano horizontal, escaneando ángulos para detectar objetivos a través de su campo de visión. Las señales recibidas se procesan para generar una visualización de los objetivos detectados trazados en acimut y alcance, proporcionando a los operadores información en tiempo real sobre la ubicación y el movimiento de los objetos dentro del área de cobertura del radar.