Los cuatro tipos de interferencias son interferencias de ruido, interferencias puntuales, interferencias de bombardeo y interferencias engañosas. La interferencia de ruido implica sobrecargar el radar o el sistema de comunicaciones con ruido aleatorio para enmascarar la señal legítima. La interferencia puntual apunta a una frecuencia o señal específica, interfiriendo con las comunicaciones en ese canal en particular. La interferencia de barrera propaga la interferencia en una amplia gama de frecuencias y afecta a varios canales simultáneamente. La interferencia engañosa manipula la señal recibida para engañar o confundir al receptor sin necesariamente bloquear la señal.
Jamming se refiere a la interferencia deliberada con las comunicaciones electrónicas o los sistemas de radar para alterar su funcionalidad. Implica generar señales que oscurecen, modifican o afectan de otro modo las señales deseadas, haciéndolas ineficaces. Los tipos de interferencia incluyen interferencia de ruido, que inunda la frecuencia objetivo con ruido aleatorio; Bloqueo de puntos, que apunta a frecuencias específicas; y interferencia engañosa, que inyecta información falsa para engañar al receptor.
El tipo de bloqueador utilizado depende del objetivo y objetivo previsto. Por ejemplo, las nieblas de ruido se utilizan para crear interferencias en un amplio espectro, mientras que los bloqueadores puntuales se utilizan para ataques precisos en frecuencias específicas. Se utilizan nieblas engañosas para inducir o falsificar los datos recibidos por el sistema de destino. Cada tipo de bloqueador tiene aplicaciones y efectividad específicas dependiendo de la naturaleza del sistema de radar o comunicaciones objetivo.
Los diferentes tipos de interferencia inalámbrica incluyen la interferencia de banda estrecha, que se dirige a bandas de frecuencia específicas; Interferencia de banda ancha, que cubre una amplia gama de frecuencias; y interferencia pulsada, que interrumpe intermitentemente las comunicaciones. Además, existen técnicas como la interferencia por salto de frecuencia, que interrumpe los sistemas que utilizan cambios rápidos de frecuencia, y la suplantación de identidad, que envía señales falsas para engañar al sistema objetivo.
Los diferentes tipos de técnicas de interferencia móvil incluyen la interferencia GSM, que apunta a frecuencias específicas utilizadas por las redes GSM; CDMA Jamming, que afecta la comunicación basada en CDMA; y interferencia de GPS, que interfiere con las señales utilizadas para la navegación GPS. Estas técnicas están diseñadas para interrumpir las comunicaciones móviles o los sistemas de navegación sobrescribiendo señales o provocando lecturas falsas.