¿Cuál es la resolución del radar objetivo?

La resolución del objetivo del radar se refiere a la capacidad del sistema de radar para distinguir entre dos o más objetos espaciados o más espaciados. Está determinado por factores como el ancho del pulso, la frecuencia y las características de la antena. Una resolución más alta permite una mejor discriminación entre objetivos que están cerca uno del otro.

El alcance de un objetivo de radar es la distancia entre el sistema de radar y el objeto objetivo. Este alcance se mide por el tiempo que tarda la señal del radar en viajar hasta el objetivo y regresar. El sistema de radar calcula esta distancia utilizando la velocidad de la luz y el retraso entre las señales transmitidas y recibidas.

La resolución de un radar se calcula en función del ancho de pulso y el ancho de banda del sistema de radar. Para el radar de pulsos, la resolución es aproximadamente la mitad del ancho del pulso. En los radares de onda continua, la resolución está determinada por el ancho de banda de la señal. Un mayor ancho de banda y un ancho de pulso más corto dan como resultado una mejor resolución.

La resolución del radar de apertura sintética (SAR) es generalmente mucho más fina que la de los sistemas de radar tradicionales. SAR logra una alta resolución utilizando el movimiento de la plataforma del radar para simular una antena mucho más grande, lo que permite obtener imágenes detalladas con resoluciones de hasta el nivel de un metro o submetro.

Un objetivo de radar es cualquier objeto o entidad que refleja señales de radar al sistema de radar. El objetivo puede ser cualquier cosa, desde un avión o un vehículo hasta fenómenos meteorológicos o características del terreno. El sistema de radar detecta y mide estos reflejos para determinar la distancia, velocidad y otras características del objetivo.