El radar está asignado a varias bandas de frecuencia en el espectro de radiofrecuencia (RF), según la aplicación específica y los requisitos operativos. Las bandas de frecuencia de radar comunes incluyen la banda L (1-2 GHz), la banda S (2-4 GHz), la banda C (4-8 GHz), la banda X (8-12 GHz), la banda K (12-18 GHz) y Banda Ka (26,5-40 GHz). Cada banda ofrece distintas ventajas en cuanto a alcance, resolución y sensibilidad a la atenuación y la interferencia atmosférica, lo que influye en su idoneidad para diferentes aplicaciones de radar, como la vigilancia meteorológica, el control del tráfico aéreo y la vigilancia militar.
La frecuencia de los sistemas de radar varía mucho según la aplicación específica del radar y los requisitos operativos. Las frecuencias de los radares suelen oscilar entre varios megahercios (MHz) y decenas de gigahercios (GHz). Por ejemplo, los sistemas de radar meteorológico pueden funcionar en frecuencias de alrededor de 5 a 10 GHz (banda S), mientras que los radares militares pueden utilizar frecuencias más altas, como de 10 a 15 GHz (banda X), o incluso bandas más altas, como la banda Ku (12). -18 GHz) o banda KA (26,5 a 40 GHz) para mejorar la resolución y la discriminación de objetivos.
Los detectores de radar, utilizados para detectar señales de radar emitidas por pistolas de velocidad de la policía y otros dispositivos de radar, normalmente funcionan en las frecuencias de las bandas X (8-12 GHz) y K (18-26,5 GHz). Estas bandas son comúnmente utilizadas por los organismos encargados de hacer cumplir la ley para controlar la velocidad, lo que hace que los detectores de radar de banda X y banda K sean populares entre los automovilistas que buscan monitorear y evitar controles de velocidad.
El rango de frecuencia de los sistemas de imágenes de radar varía según la técnica y la aplicación de imágenes específicas. El radar de apertura sintética (SAR), por ejemplo, funciona en frecuencias de microondas típicamente en la banda L (1-2 GHz), banda S (2-4 GHz), banda C (4-8 GHz) y X. -Banda (8-12 GHz) y Banda Ku (12-18 GHz). Cada banda de frecuencia ofrece ventajas únicas en resolución, penetración a través de la vegetación y condiciones atmosféricas, y capacidades de adquisición de datos. Los sistemas de imágenes de radar aprovechan estos rangos de frecuencia para capturar imágenes de alta resolución de la superficie de la Tierra para aplicaciones en teledetección, agricultura, monitoreo de desastres y reconocimiento militar.